• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Capítulo 3 del Documental del Tren Maya: La Conservación Arqueológica y el Impacto Social

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Capítulo 3 del documental «Tren Maya», dirigido por Epigmenio Ibarra, ha sido publicado en YouTube y destaca los esfuerzos en la preservación de zonas arqueológicas a lo largo del trayecto de la obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta edición se enfoca en cómo el proyecto no solo impulsa el desarrollo regional, sino que también respeta y protege el patrimonio cultural y natural del sureste mexicano.

En este nuevo capítulo, Ibarra explora a fondo las labores de conservación realizadas en importantes sitios arqueológicos como la pirámide de Calakmul, una de las estructuras más significativas del mundo maya, y otras áreas protegidas en Campeche, Quintana Roo y Tabasco. La directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche, Adriana Velázquez, destaca la importancia de Calakmul, subrayando que «no se puede entender la historia de los mayas sin Calakmul», debido a su influencia política y civilizatoria.

El documental también incluye testimonios de comerciantes locales que han visto mejoras en sus comunidades gracias a la construcción del Tren Maya. Estos relatos reflejan cómo la obra ha facilitado la creación de nuevas «ecoaldeas» y ha impulsado el turismo sostenible, beneficiando tanto a los negocios como a las personas involucradas en programas como Sembrando Vida.

La narrativa de Ibarra subraya el compromiso del proyecto con el rescate del patrimonio cultural y la protección del medio ambiente. AMLO, en su introducción al capítulo, destacó que su administración ha superado a la de Lázaro Cárdenas en la declaración de zonas naturales protegidas, un logro que considera fundamental para la preservación del legado natural y cultural de México.

En resumen, el Capítulo 3 del documental «Tren Maya» no solo documenta los esfuerzos por preservar el patrimonio arqueológico, sino también muestra cómo el proyecto impacta positivamente en la vida de los residentes locales, combinando el desarrollo económico con la conservación ambiental y cultural.

►La entrada El Capítulo 3 del Documental del Tren Maya: La Conservación Arqueológica y el Impacto Social se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reforma judicial se aprobó de manera tan apresurada que olvidó a mexicanos en el extranjero: Rubén Moreira

Siguiente noticia

Grandes obras internacionales llegan al MUNAL

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Grandes obras internacionales llegan al MUNAL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.