• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados avalan reforma de pueblos indígenas y afromexicanos

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma trascendental al artículo 2º constitucional, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como “sujetos de derecho público”. Este nuevo estatus les permitirá gestionar y recibir recursos presupuestales directamente, además de asegurar su derecho a ser consultados en proyectos que puedan afectar su territorio y su modo de vida.

El debate en el pleno se extendió por nueve horas, con 68 oradores de diversas bancadas presentando sus posturas. Aunque no había desacuerdos de fondo, los legisladores aprovecharon la tribuna para destacar los avances de esta reforma. Finalmente, la aprobación fue contundente: 483 votos a favor en lo particular.

Uno de los puntos más importantes de la reforma es que los pueblos originarios, al ser reconocidos como “sujetos de derecho público”, podrán recibir fondos del presupuesto público y ejercerlos de manera autónoma. Esto es un avance significativo en sus derechos, ya que antes solo eran considerados “sujetos de interés público”.

Además, la reforma garantiza el derecho a una consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada cuando se prevean proyectos legislativos o administrativos que pudieran impactar a estas comunidades. Asimismo, se establece la obligación del Estado de brindar asistencia legal, a través de intérpretes, traductores y defensores especializados, a las personas indígenas que lo requieran.

La diputada Vanessa López Carrillo, del PT, calificó la reforma como una oportunidad para “resarcir la deuda histórica” con los pueblos originarios, destacando que rompe con las políticas neoliberales que buscaban homogeneizar a las comunidades. Para ella, este paso es crucial en el proceso de reconciliación entre los diferentes grupos que componen la sociedad mexicana.

A pesar del amplio respaldo, algunos diputados de oposición señalaron que la reforma es solo un primer paso, y llamaron a garantizar que en el presupuesto del próximo año se asignen los recursos necesarios para hacer realidad estos derechos.

Tras su aprobación, la reforma fue enviada al Senad

►La entrada Diputados avalan reforma de pueblos indígenas y afromexicanos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Es y será siempre un honor estar con Obrador: Epigmenio Ibarra

Siguiente noticia

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández notifica su incorporación al grupo parlamentario del PRI

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández notifica su incorporación al grupo parlamentario del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

Yo Campesino / Los números

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.