• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum presenta Secretaría Anticorrupción bajo el mando de Raquel Buenrostro

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves fue presentada la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, la cual estará a cargo de Raquel Buenrostro, con el objetivo principal de reducir los sobornos en el país.

La creación de esta dependencia, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca modernizar y hacer más eficiente la administración pública, reemplazando a la Secretaría de la Función Pública (SFP) con un enfoque más integral que abarcará tanto al gobierno federal como a los estados.

Se estima que antes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los sobornos representaban el 4.5% del valor de los contratos públicos, cifra que se pretende reducir con la implementación de nuevas estrategias.

Durante la conferencia, Buenrostro señaló que «el combate a la corrupción ha permitido un crecimiento histórico de los recursos públicos en la Cuarta Transformación», lo que motiva a continuar con esta política en la actual administración.

Raquel Buenrostro, quien ha sido apodada como «la dama de hierro» debido a su férrea labor en la implementación de medidas de austeridad y fiscalización durante el gobierno de López Obrador, asumirá la dirección de la nueva Secretaría. Su experiencia previa incluye cargos como oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y secretaria de Economía.

El trabajo realizado en la administración anterior logró reducir en un 11.2% la tasa de actos de corrupción en trámites, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, la percepción ciudadana sobre la frecuencia de las prácticas corruptas ha disminuido hasta un mínimo histórico del 83.1%, con una caída de ocho puntos porcentuales desde 2017.

La nueva Secretaría tendrá como ejes principales el enfoque preventivo y el fortalecimiento del buen gobierno. Se busca dignificar la carrera del servidor público y modernizar los procesos de la administración para hacerla más transparente y eficiente. Las compras públicas también serán reformadas, fomentando la proveeduría nacional y garantizando precios justos.

En el ámbito de anticorrupción, se pretende consolidar una cultura de denuncia tanto en el sector público como privado, con investigaciones que inhiban estos actos y combatan la impunidad. Según Buenrostro, «se debe hacer que violar la ley sea más costoso que cumplirla», y que no haya incentivos para que empresas incumplan con sus contratos.

Entre las metas de los primeros 100 días de la Secretaría se incluyen la reestructuración de la administración pública, el acompañamiento de proyectos clave como el Tren Maya y el sector salud, además de la propuesta de reformas legales para optimizar el gasto en obras públicas y adquisiciones mediante subastas, con un ahorro potencial del 70%.

►La entrada Claudia Sheinbaum presenta Secretaría Anticorrupción bajo el mando de Raquel Buenrostro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El mejor punto de venta para papelería: ¡Optimiza tu negocio!

Siguiente noticia

Jueces y magistrados federales realizarán consulta ante orden de reanudar labores

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Jueces y magistrados federales realizarán consulta ante orden de reanudar labores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.