• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces y magistrados federales realizarán consulta ante orden de reanudar labores

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves, se anunció que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) llevará a cabo una consulta entre más de mil 700 jueces y magistrados federales. La medida busca definir su postura frente a la orden del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de reanudar labores, tras el paro nacional convocado en agosto en rechazo a la reforma judicial.

A través de un comunicado, la Jufed expresó su desacuerdo con la directiva emitida por el CJF, que no consideró las demandas del gremio, quienes habían estado participando en mesas de diálogo durante las protestas. Las manifestaciones se originaron por su rechazo a la reforma al Poder Judicial, la cual modificó, entre otras cosas, el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros.

El Consejo de la Judicatura Federal ordenó que los titulares de los órganos jurisdiccionales sean los responsables de registrar la asistencia de los trabajadores, lo que también fue criticado por la Jufed. En su pronunciamiento, la asociación destacó que la medida afecta la solidaridad que ha prevalecido entre titulares y trabajadores durante la lucha por la independencia judicial y la protección de la carrera judicial.

Por su parte, el CJF argumentó que las protestas de los trabajadores del sistema judicial no cuentan con respaldo en el derecho burocrático, por lo que determinó que todas las actividades deben reanudarse de manera completa en tribunales y juzgados bajo las mismas condiciones laborales previas.

El paro laboral, declarado el 20 de agosto, fue una respuesta directa a la reforma judicial, que los trabajadores consideraban perjudicial para la independencia del Poder Judicial. Aunque las manifestaciones y el diálogo con las autoridades continuaron, la reforma fue finalmente promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 15 de septiembre, a pesar de la existencia de una suspensión provisional que frenaba su publicación.

Desde entonces, las movilizaciones se han llevado a cabo en diversos puntos, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Palacio Nacional y otras entidades estratégicas, en un intento por visibilizar su rechazo a los cambios en el sistema judicial.

►La entrada Jueces y magistrados federales realizarán consulta ante orden de reanudar labores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum presenta Secretaría Anticorrupción bajo el mando de Raquel Buenrostro

Siguiente noticia

Carlos Slim exhorta a eliminar la pobreza extrema en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Carlos Slim exhorta a eliminar la pobreza extrema en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.