• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores y empresarios rechazan la propuesta de Infonavit para crear una constructora propia

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de establecer una empresa constructora propia para edificar un millón de viviendas ha generado un fuerte rechazo entre la representación obrera y patronal. Durante la 132 Asamblea General Extraordinaria, Claudia Esqueda Llanes, representante del sector laboral, calificó la idea como un “giro regresivo” que podría generar “inconvenientes operativos y normativos”.

Esqueda explicó que, en lugar de crear una constructora, sería más adecuado habilitar al Infonavit como una desarrolladora que financie directamente a las mejores empresas constructoras. “Podemos invertir en instrumentos financieros que otorguen créditos competitivos y preferentes a la industria del sector”, sugirió.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, nuevo director del Infonavit, defendió la necesidad de una empresa constructora que se encargue de la edificación de vivienda social. Durante su presentación, enfatizó que esta iniciativa busca reducir costos mediante la compra consolidada de materiales y servicios, generando empleos directos e indirectos en cada estado del país.

Sin embargo, José Medina Mora, presidente de la Coparmex, apoyó la posición de los trabajadores, indicando que esta propuesta representaría un retroceso. “Podemos aprovechar las capacidades de nuestro tripartismo, como son la competitividad del sector especializado y de la proveeduría”, dijo Mora.

Medina Mora también subrayó que Infonavit enfrenta importantes desafíos, entre ellos el estancamiento en la colocación de créditos, que ha ido en disminución desde 2019, especialmente en los segmentos de bajos ingresos. Recordó que se eliminó el subsidio que facilitaba el acceso a la vivienda para este sector, lo que ha deteriorado la función social del Instituto.

►La entrada Trabajadores y empresarios rechazan la propuesta de Infonavit para crear una constructora propia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Impulsan reformas para promover el respeto a los derechos laborales de las y los deportistas profesionales

Siguiente noticia

Putin aplaude iniciativa de paz de China y Brasil para Ucrania

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Putin aplaude iniciativa de paz de China y Brasil para Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.