• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coinciden organizaciones civiles en que el nuevo perfil de la CNDH debe ser autónomo y cercano a las víctimas

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la segunda y tercera mesa del parlamento abierto sobre el proceso de elección de la o el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), representantes de la sociedad civil consideraron que es urgente fortalecer el organismo y convertirlo en un verdadero contrapeso institucional ante los abusos de la autoridad y la ausencia de recomendaciones sobre las violaciones graves a los derechos humanos.  

María Sirvent Bravo Ahuja, de la Organización Documenta A.C, afirmó que se requiere de una persona que asuma con independencia la conducción de la institución; que ponga en el centro a las personas y sus necesidades; que garantice que la justicia sea efectiva para quienes necesiten acceder a ella y que investigue de manera exhaustiva, pues “las violaciones a los derechos humanos no son cosas del pasado”.

De la organización, Yaaj México, Iván Tagle Durand enfatizó que es necesario un liderazgo en la CNDH que proteja de manera efectiva a todas las personas, que sea activo y no reactivo, que trabaje con los más vulnerables como es la comunidad LGTBIQ+; de tal manera que el perfil idóneo del nuevo titular deberá ser cercano a la sociedad civil, incidir en políticas públicas y sensible a la agenda de la diversidad sexual.

Santiago Aguirre Espinoza, del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Prodh”, dijo que se requiere de una nueva titularidad proactiva, concentrada, autónoma y cercana a las víctimas, por lo que “no acompañamos la idea de la reelección de la actual titular”, no por un tema de personas dijo, sino por la naturaleza del organismo y porque es indispensable un perfil independiente, autónomo y de contrapeso.

Por Artículo 19, Pedro Cárdenas Casillas, dijo que quien asuma la titularidad de la CNDH debe ser apartidista, independiente, con la noción de que la libertad de expresión no es una gratuidad, sino parte del ámbito democrático; así como, tener conciencia de la impunidad que hay en el país y de la violencia que vive la prensa y los periodistas.

Javier Martínez Badillo, de Red Gaylatino Capítulo México, consideró que el nuevo titular de la Comisión Nacional debe ser una persona conciliadora, que resuelva conflictos sin violencia, con una visión de la cultura de la paz y conocedor de mecanismos que prevengan violaciones a los derechos humanos, pues si bien hay logros en la administración de Piedra Ibarra, también hay pendientes y retos.

Por su parte, Carlos Flores Guillén, de Mexiutipic, indicó que el nuevo presidente o presidenta de la CNDH, no debe tener la “piel blandita”, pues se requiere una persona capaz de cuestionar a la autoridad y de hacer valer los derechos humanos, pues este organismo debe ser el primero en auxiliar a las víctimas.

Juan Martín Pérez García, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), dijo que es importante fortalecer la autonomía del organismo desde su titularidad, por lo que no debe tener filiación partidista; además de que el nuevo presidente o presidenta, reconozca a la niñez y a la adolescencia como ciudadanos y parte de las soluciones y transformación del país, pero, sobre todo, como una prioridad.

Del Colectivo Todehumi, Pedro Fernández Carapia se manifestó de acuerdo con la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la no reelección, por lo que consideró que el ombudsperson debe ser “todo terreno” y con la preparación adecuada para ocupar el cargo.

Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, agradeció la franqueza con la que las distintas organizaciones expresaron sus puntos de vista, porque demuestra dijo, un “proceso abierto y transparente en el que no hay ninguna decisión predeterminada”. Invitó a los participantes del parlamento abierto a seguir las comparecencias de los aspirantes que inician el jueves y concluyen el sábado.

►La entrada Coinciden organizaciones civiles en que el nuevo perfil de la CNDH debe ser autónomo y cercano a las víctimas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantean postura sobre reformas para establecer en la Constitución que la pensión de personas adultas mayores es a partir de los 65 años

Siguiente noticia

Harvey Weinstein enfrenta leucemia mieloide crónica mientras cumple condena en prisión

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Harvey Weinstein enfrenta leucemia mieloide crónica mientras cumple condena en prisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.