• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Definen proceso para recibir declinaciones y manifestaciones para la elección de jueces y magistrados

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Senadores aprobó el procedimiento para la recepción de las declinaciones de candidaturas y las manifestaciones de intención de competir por un cargo o circuito judicial diverso, que presenten las y los ministros, magistrados electorales de Sala Superior y Salas Regionales, magistrados de circuito y juzgadores de distrito en funciones, en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.  

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que lo anterior, tiene el propósito de garantizar que dichas declinaciones y manifestaciones se realicen con respeto a los principios de certeza y seguridad jurídica.

De acuerdo con el documento, el próximo 30 de octubre es la fecha límite para que las personas ministras, magistradas electorales de Sala Superior y Salas Regionales, magistradas de circuito y juzgadoras de distrito en funciones presenten ante la Cámara de Senadores la declinación de su candidatura; y para que manifiesten su intención de postularse para un cargo o circuito judicial diverso, es el día 26 de octubre del mismo año.

Dichas declinaciones y manifestaciones se recibirán únicamente en la Oficialía de Partes de la Mesa Directiva, en un horario de atención de 10:00 a 19:00 horas, y será la Secretaría Técnica de este órgano legislativo, la responsable de recibir, integrar y conservar toda la documentación.

Con la finalidad de garantizar, en todo momento, los derechos político-electorales de los juzgadores, agrega el documento, la Mesa Directiva publicará en la página web del Senado, el 31 de octubre de 2024, el listado de quienes presentaron la declinación o manifestación respectiva.

Detalla que en caso de que alguna de estas personas desista de su declinación o manifestación, lo podrá hacer del conocimiento de la Mesa Directiva de manera personal o por medio de un escrito, acompañado de copia de su credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral, lo cual implicará su reincorporación inmediata al listado de candidaturas por pase directo, siempre y cuando aparezcan dentro de aquel listado que entregará el Consejo de la Judicatura Federal.

Además, el listado que contenga las declinaciones y las manifestaciones de optar por contender en otro cargo o circuito judicial será considerado en la conformación del listado final que el Senado de la República remitirá, a más tardar el 12 de febrero de 2025, al Instituto Nacional Electoral a efecto de que organice el proceso electivo de dicho año.

►La entrada Definen proceso para recibir declinaciones y manifestaciones para la elección de jueces y magistrados se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Harvey Weinstein enfrenta leucemia mieloide crónica mientras cumple condena en prisión

Siguiente noticia

Preocupación en la campaña de Harris por posible avance de Trump en estados clave

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Preocupación en la campaña de Harris por posible avance de Trump en estados clave


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.