• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Milei impulsa la baja en la edad de imputabilidad en Argentina para combatir la inseguridad

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Javier Milei envió al Congreso un proyecto de reforma del Régimen Penal Juvenil para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Esta iniciativa, presentada como uno de los compromisos centrales durante la campaña presidencial de 2023, busca endurecer las sanciones para menores implicados en delitos y establecer un marco legal que “proteja a los argentinos de bien”.

“A delito de adulto, pena de adulto”
Con esa frase, Milei sintetizó el espíritu de la propuesta que ya se encuentra en las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familias y Presupuesto del Congreso para su discusión. El proyecto también prevé la creación de establecimientos penitenciarios especiales para evitar que los menores de edad compartan espacio con adultos en las cárceles.

📄| PLENARIO DE COMISIONES

Especialistas expusieron sus perspectivas y conocimiento sobre la iniciativa de Régimen Penal Juvenil que impulsa el Poder Ejecutivo.

Leé más:
➡ https://t.co/qLvXowbM7d#LibertadYDemocracia pic.twitter.com/ukvcdxjKCh

— Diputados Argentina (@DiputadosAR) October 23, 2024

La normativa vigente, creada en 1980 durante la última dictadura militar, establece que los menores de 16 años no son punibles bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, la reforma impulsada por el gobierno propone sancionar penalmente desde los 13 años, alegando que los jóvenes son cada vez más utilizados para delinquir, especialmente en organizaciones criminales. Entre los 16 y 18 años, las penas actuales solo aplican bajo condiciones específicas, y las sanciones se reducen a la mitad del mínimo y a un tercio del máximo.

Inseguridad y menores en el crimen organizado
El debate surge en medio de un contexto marcado por el aumento de la inseguridad, con especial énfasis en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, donde el narcotráfico ha generado un ambiente de violencia creciente. Según expertos, las organizaciones delictivas recurren cada vez más a menores, llamados “soldaditos”, para cometer delitos aprovechando las penas más leves que reciben.

Martín Narducci, abogado penalista, señaló: “Este es un cambio profundo. Los menores son muy utilizados para delinquir”. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, respaldaron la iniciativa argumentando que “es imposible combatir a los delincuentes sin leyes que apoyen a las Fuerzas Federales de Seguridad y a la Justicia”. Ambos coincidieron en que la propuesta busca “poner fin a la impunidad y frenar la puerta giratoria del sistema judicial”.

►La entrada Milei impulsa la baja en la edad de imputabilidad en Argentina para combatir la inseguridad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Bolivia controla incendios forestales y refuerza medidas para evitar rebrotes

Siguiente noticia

Trump acusa al Partido Laborista británico de influir en elecciones presidenciales de EE.UU.

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Trump acusa al Partido Laborista británico de influir en elecciones presidenciales de EE.UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.