• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exfuncionario de la DEA critica falta de inversión en inteligencia contra el crimen organizado

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
88
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El exdirector de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, advirtió que el gobierno mexicano ha dejado de invertir en inteligencia para enfrentar al crimen organizado, lo que ha debilitado la capacidad de las autoridades para anticiparse a los movimientos de los líderes criminales.

Vigil hizo estas declaraciones en medio de un conflicto prolongado entre facciones del Cártel de Sinaloa, que ha generado una ola de violencia en el estado.

Desde hace 65 días, Sinaloa ha sido escenario de enfrentamientos entre dos grupos rivales: La Mayiza y Los Chapitos. A pesar de contar con cerca de 11 mil elementos de las Fuerzas Armadas, el gobernador Rubén Rocha Moya no ha logrado contener la violencia.

“Esto terminará hasta que uno de los bandos se imponga sobre otro”, afirmó Vigil, quien considera que la captura de líderes como Iván Archivaldo Guzmán o Ismael Zambada es crucial para detener el conflicto.Vigil subrayó que la falta de recursos y presupuesto para las fuerzas de seguridad en México limita su capacidad para desarrollar inteligencia efectiva.

“La mayor parte de los operativos exitosos eran gracias a información proveniente de la DEA”, explicó. Según él, el número elevado de efectivos no garantiza una estrategia eficaz. “Se nota que no hay planeación; solo reaccionan cuando ya se consumó un hecho”, criticó.

En septiembre y octubre, Sinaloa registró un alarmante aumento en la violencia, con 331 homicidios reportados en esos meses. Vigil destacó que aunque las autoridades han capturado a algunos sicarios, estos son fácilmente reemplazables. “Mientras no arresten a los cabecillas, no lograrán controlar la violencia”, advirtió.

►La entrada Exfuncionario de la DEA critica falta de inversión en inteligencia contra el crimen organizado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum rechaza respaldo de EE. UU. a críticas de Ken Salazar sobre seguridad

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum reconocida por TIME como una de los ‘Titanes’ climáticos más influyentes de 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum reconocida por TIME como una de los ‘Titanes’ climáticos más influyentes de 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.