• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homenaje a Raúl Hernández Viveros en Xalapa

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2024
en Raúl Hernández Viveros
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo del Homenaje, este miércoles 4 de diciembre a las 17:30 hrs, en el Colegio de Veracruz (COLVER), Auditorio Aristóteles, Carrillo Puerto 26, Zona Centro, Xalapa, Ver. Coincide con la celebración del 80 aniversario de mi Alma Mater, fundada en 1944, y mi nacimiento en Ciudad Mendoza, Ver., el 9 de diciembre del mismo año. También la conmemoración de más de medio siglo al servicio de nuestra Máxima Casa de Estudios. Desempeñé actividades editoriales y literarias, en diversos rectorados. En la Dirección Editorial y al frente de “La Palabra y el Hombre”.

En mis trabajos de investigación he revisado materiales bibliográficos e informes de los fundadores de la Antropología en Veracruz. Aportaciones de los académicos: Gonzalo Aguirre Beltrán, Alfonso Medellín Zenil, Roberto Williams García, Carlo Antonio Castro, Alfonso Gorbea Soto, José Luis Melgarejo Vivanco, Waltraund Hangert, y Juan A. Hasler, publicados en “La Palabra y el Hombre”.

Cuando presenté mi libro La mitología de Roberto Williams García, en el Museo de Antropología de Xalapa, el Dr. Alfredo López Austin comentó que: “Hernández Viveros ilustra este encadenamiento de producciones científicas y artísticas con algunos de los textos importantes de esta historia.

Nos ofrece así un excelente ejemplo de cómo un acierto inicial, germinal, de un investigador perspicaz y acucioso va desplegándose en el ámbito académico y artístico para desembocar en la difusión una de las derivaciones importantes de la actividad científica”.
En 2011, en el auditorio FESAPAUV, bajo la coordinación de Julio César Martínez, y el apoyo de Enrique Levet Gorozpe, se efectuó un Homenaje en reconocimiento a la divulgación de la creación literaria y experiencia editorial en la Universidad Veracruzana. Recuerdo que Juan Ventura Sandoval escribió:

“Raúl Hernández Viveros ha podido demostrar de manera decantada –los años y el vivir de algo sirven– que la novela de aprendizaje, la literatura testimonial y la lírica siguen vigentes en la buena literatura”. Con nostalgia cito a Renato Prada Oropeza porque descubrió: “La literatura veracruzana contemporánea y, particularmente, la xalapeña, manifiesta en la evolución de su narrativa un fenómeno sumamente interesante que tendrá que ser estudiado tarde o temprano: un cambio del realismo social a una metaliteratura no exenta de un fuerte y marcado interés ‘psicológico’, que desemboca paulatinamente en la narración política. L
os mejores momentos de esta evolución lo constituyen Polvos de arroz, de Sergio Galindo, ‘El verano de la mariposa de Juan Vicente Melo, y varios relatos de Hernández Viveros.” Continuo entusiasmo en la divulgación de las letras mexicanas, de América Latina y España, en Cádiz, el 29 de junio, mis colegas y colaboradores hispanos participaron en el Homenaje realizado en la Feria del Libro. Adjunto foto de este maravilloso evento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ferrocarril, de carga y pasajeros, bandera insignia de la presidenta Sheinbaum

Siguiente noticia

1060: estación icónica de los movimientos sociales

RelacionadoNoticias

Raúl Hernández Viveros

Grietas de la memoria

9 octubre, 2025
Raúl Hernández Viveros

Un xalapeño ilustre

7 octubre, 2025
Raúl Hernández Viveros

Escritura y memoria

9 septiembre, 2025
Raúl Hernández Viveros

Honor a Miguel Ángel

30 julio, 2025
Raúl Hernández Viveros

Letras de Colombia

25 febrero, 2025
Raúl Hernández Viveros

Letras de Colombia

13 febrero, 2025
Siguiente noticia

1060: estación icónica de los movimientos sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.