• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poder Judicial en crisis: Posibles cierres de juzgados por recorte presupuestal de Morena

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Poder Judicial de la Federación enfrenta una grave amenaza debido a un recorte presupuestal propuesto por el partido Morena, que podría llevar al cierre de juzgados y tribunales en todo el país.

Este lunes, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció un reajuste presupuestal que afectará a diversas instituciones, incluyendo al Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y otros órganos autónomos.

Un Recorte Significativo

El recorte al presupuesto del Poder Judicial para 2025 asciende a más de 13 mil millones de pesos, lo que representa una disminución del 12.06% respecto a lo solicitado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del 17.45% para el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Este ajuste pone en riesgo la operatividad de los juzgados y afecta directamente el derecho de acceso a la justicia para los ciudadanos.

“Este recorte podría provocar el cierre de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito, así como la reducción de la plantilla laboral”, advirtieron ambas instituciones en un comunicado conjunto. La SCJN y el CJF enfatizaron que el 80% del presupuesto se destina a sueldos y prestaciones, lo que significa que cualquier reducción impactará severamente en los derechos laborales de sus trabajadores.

Implicaciones para la Justicia

La reducción presupuestal también podría obstaculizar la implementación de reformas judiciales necesarias, incluyendo la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. “La Corte se vería obligada a reducir el número de plazas por el previsible ajuste en su estructura”, señalaron las autoridades judiciales.

Monreal justificó el recorte afirmando que los recursos se destinarán a áreas prioritarias como universidades públicas, infraestructura y cultura. Sin embargo, esto ha generado preocupación entre los miembros del Poder Judicial, quienes argumentan que un sistema judicial debilitado afectará a toda la sociedad.

Reacciones del Poder Judicial

El CJF y la SCJN han expresado su descontento con estas decisiones. “Estamos dando un paso atrás en el acceso a la justicia”, afirmaron. Además, destacaron que este recorte contradice las promesas realizadas en torno a la reforma judicial, que aseguraba el respeto total a los derechos laborales del personal del Poder Judicial.

con información de LatinUs

►La entrada Poder Judicial en crisis: Posibles cierres de juzgados por recorte presupuestal de Morena se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

SAT reafirma su compromiso para combatir la corrupción

Siguiente noticia

Exministro de Defensa de Corea del Sur intenta suicidarse tras su arresto por Ley Marcial

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Exministro de Defensa de Corea del Sur intenta suicidarse tras su arresto por Ley Marcial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.