• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian esclavitud sexual y violaciones masivas de mujeres en Sudán

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un informe alarmante de Human Rights Watch (HRW) ha revelado que mujeres en el estado sudanés de Kordofán del Sur han sido sometidas a violaciones sistemáticas y retenidas como esclavas sexuales por combatientes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y milicias aliadas.

Este informe, publicado el lunes, documenta casos desgarradores que han sido ignorados en medio del prolongado conflicto que asola Sudán.

Violaciones sistemáticas

HRW ha documentado al menos 79 casos de violación de mujeres y niñas, algunas de tan solo siete años. Las sobrevivientes han compartido relatos desgarradores sobre cómo fueron atacadas por grupos armados, a menudo en presencia de sus familias.

Una mujer relató haber sido retenida junto a otras 50 mujeres y violada repetidamente durante tres meses. “Mientras nos violaban, se decían unos a otros: ‘Estos nuba son nuestros esclavos, podemos hacer lo que queramos’”, recordó otra víctima.

La violencia sexual ha sido utilizada como una herramienta de guerra en este conflicto, lo que ha llevado a HRW a calificar estos actos como crímenes de guerra. “Las supervivientes describieron haber sido violadas en grupo, delante de sus familias o durante períodos prolongados”, afirmó Belkis Wille, directora asociada de crisis y conflictos de HRW.

Condiciones inhumanas

El informe detalla que las mujeres eran encadenadas entre sí tras intentar escapar y mantenidas en condiciones deplorables. “Las mantenían en un corral con alambres y ramas de árbol”, se lee en el documento. La mayoría de los ataques se han reportado desde que las RSF lanzaron asaltos contra la ciudad de Habila y otros asentamientos a finales de diciembre.

Contexto del conflicto

Desde abril de 2023, Sudán ha estado sumido en un conflicto armado entre las RSF y el ejército sudanés, lo que ha resultado en un desplazamiento masivo de más de 12 millones de personas. Las RSF han sido acusadas por Estados Unidos de cometer crímenes contra la humanidad y limpieza étnica, especialmente contra comunidades como los Massalit en el estado de Darfur Occidental.

El ejército sudanés también enfrenta acusaciones similares por parte de expertos internacionales, quienes han documentado ataques indiscriminados y bloqueos humanitarios.

Llamado a la acción

HRW ha instado a la comunidad internacional a actuar con urgencia para proteger a las mujeres y niñas afectadas por esta violencia.

“Los Estados miembros de las Naciones Unidas y la Unión Africana deben actuar con urgencia para brindar asistencia a las sobrevivientes, proteger a otras mujeres y niñas y garantizar justicia por estos atroces crímenes”, concluyó Wille.

►La entrada Denuncian esclavitud sexual y violaciones masivas de mujeres en Sudán se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cibercriminales chinos trafican datos de 12 millones de mexicanos en la dark web

Siguiente noticia

Fitch ratifica calificación de Pemex en ‘B+’: un alivio con señales de vulnerabilidad financiera

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Fitch ratifica calificación de Pemex en ‘B+’: un alivio con señales de vulnerabilidad financiera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.