• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorte Presupuestal del 7% a Conapred pese a promesa de Sheinbaum de combatir discriminación

Redacción Por Redacción
6 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred) enfrenta un recorte presupuestal del 7% para el año 2025, lo que ha generado preocupación entre defensores de los derechos humanos y activistas.

A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a combatir la discriminación en México al inicio de su sexenio, su gobierno ha reducido el presupuesto destinado a esta institución clave.

Detalles del Recorte

Para el año 2025, Conapred recibirá 148 millones de pesos, una disminución significativa respecto a los 160 millones de pesos que se le asignaron en 2024. Este recorte se alinea con un presupuesto más austero que el presentado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que plantea serias dudas sobre el compromiso del actual gobierno con la lucha contra la discriminación.

El compromiso número cinco de Sheinbaum, que busca garantizar los derechos de todas las personas, contrasta con esta reducción de recursos.

Los fondos asignados a Conapred no solo son menores que en el último año del mandato de López Obrador, sino que también están por debajo de lo que se le otorgó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2018.

La Importancia de Conapred

Conapred es la única institución especializada en la atención de casos de discriminación en México. Según sus informes anuales, recibe entre 247 y 396 quejas al año por presuntos actos discriminatorios. De estas, aproximadamente el 65% son presentadas por actos cometidos por particulares. Sin embargo, a pesar de su relevancia, la institución ha estado en riesgo de desaparecer desde que comenzó el gobierno de Morena.

Un ejemplo notable de su labor fue el caso de Isolde Boadicee, quien no recibió un tratamiento adecuado para su melanoma por parte del IMSS. Después de un largo proceso, Conapred emitió una resolución obligando al IMSS a proporcionar el tratamiento necesario sin importar el costo.

Futuro Incierto

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mencionó recientemente que Conapred podría ver disminuidas sus actividades conforme se avance en la erradicación de la discriminación en el país.

“Estas instituciones existen porque todavía prevalece una problemática en el país”, afirmó Rodríguez, lo que deja abierta la posibilidad de que Conapred pierda aún más fuerza en los próximos años.

Con información de Animal Político

►La entrada Recorte Presupuestal del 7% a Conapred pese a promesa de Sheinbaum de combatir discriminación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Justin Trudeau anuncia su renuncia como primer ministro y líder del Partido Liberal

Siguiente noticia

Donald Trump es certificado como presidente Electo

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump es certificado como presidente Electo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.