• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Denostar la imagen de Trudeau para enaltecer la propia?

Redacción Por Redacción
7 enero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Tal como se administra hay la narrativa periodística del segundo piso de la 4T, debe aceptarse que sale del caletre de Jesús Ramírez Cuevas, cuya función, entre otras, es cuidar que el fantasma, la figura, la evocación de AMLO determine las decisiones políticas de la doctora Sheinbaum Pardo

*Están empeñados en que los mexicanos con dos dedos de frente distraigan su atención de lo fundamental -que es el fracaso absoluto de la democracia, absorbida por la prisión preventiva oficiosa- y se sientan afrentadas por un reportaje de lo que no se puede negar: en México se produce fentanilo, como se siembran diversos tipos de estupefacientes. Ya subimos el primer peldaño del narco Estado  

Gregorio Ortega Molina

 

Con recordar algunos textos periodísticos y varias caricaturas publicadas los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre de 2024, son suficientes para intuir dónde se atiza la provocación “diplomática” entre los gobiernos de Canadá y México.

Ambos jefes de Estado, Sheinbaum Pardo y Trudeau, debieron considerar que Donald Trump, no tiene -todavía- ninguna responsabilidad constitucional; la adquirirá hasta dentro de 15 días. Debieron guardar silencio y dejar que se enlodara en su propia provocación. Al momento de sentarse a la mesa de las negociaciones del refrendo del T-MEC, es cuando aparecerán en los razonamientos y en la piel, las consecuencias de haber abierto la boca sin necesidad. Permanecer callado es un privilegio, y una exigencia entre los responsables de los gobiernos nacionales, pero parece que les dan cuerda.

La nota informativa de Elías Camhaji, del último 2 de diciembre en El País es elocuente y muestra el estado de ánimo que presidirá la mesa de diálogo del T-MEC.

“Los roces diplomáticos aumentaron después de que la embajadora canadiense en Washington, Kirsten Hillman, declarara que Trudeau había dedicado buena parte del encuentro en Mar-a-Lago a convencer al magnate de que la comparación era injusta. <<El mensaje de que nuestra frontera es bastante diferente a la frontera mexicana fue realmente comprendido>>, señaló. El conservador Doug Ford, gobernante de Ontario, la provincia más industrializada del país norteamericano, aseguró antes que la comparación con México era insultante, lo que atizó aún más las tensiones”.

La nota publicada deja claro que el gobierno mexicano llegó tarde a dónde no debió acudir, pues la presidenta de la República se esforzó por recomponer la manera de hablar de Marcelo Ebrard, y lo expresado por ella misma: “México es un gran país, afirmó Sheinbaum. La estrategia de las autoridades mexicanas frente a Trump ha pasado de la mera contención a tratar de establecer límites y mostrarse como un socio necesario, pero firme ante las amenazas y la retórica antimexicana”.

Tal como se administra hay la narrativa periodística del segundo piso de la 4T, debe aceptarse que sale del caletre de Jesús Ramírez Cuevas, cuyas función, entre otras, es cuidar que el fantasma, la figura, la evocación de AMLO determine las decisiones políticas de la doctora Sheinbaum Pardo.

 

==00==

Fentanilo a la mexicana

Es impreciso el número de narco-laboratorios destruidos por las Fuerzas Armadas nacionales. O son las cifras de los resultados de la 4T en pacificar al país y nulificar a los barones de la droga, o el reportaje de The New York Times borda en la fantasía, o la señora Sheinbaum Pardo está mal asesorada para responder a lo que debe ser ignorado. La verdad de la prensa estadounidense no es universal, tampoco está certificada por las deidades paganas.

Están empeñados en que los mexicanos con dos dedos de frente distraigan su atención de lo fundamental -que es el fracaso absoluto de la democracia, absorbida por la prisión preventiva oficiosa- y se sientan afrentados por un reportaje de lo que no se puede negar: en México se produce fentanilo, como se siembran diversos tipos de estupefacientes. Ya subimos el primer peldaño del narco Estado.

Pronto será, la nación mexicana, declarada miembro de honor de la república bolivariana. Allá vamos, sin escalas

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La palabra de Rocío Nahle

Siguiente noticia

Brugada y Legisladores rechazarán proyectos inmobiliarios que vayan contra la comunidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Brugada y Legisladores rechazarán proyectos inmobiliarios que vayan contra la comunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.