• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte mantiene pausa en la evaluación de aspirantes a la elección judicial

Redacción Por Redacción
13 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió mantener la pausa en el proceso de selección de candidatos para jueces, magistrados y ministros, un proceso que se había detenido tras una suspensión judicial.

El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) había establecido la pausa el 7 de enero, acatando una suspensión otorgada por el Juzgado Primero de Distrito de Michoacán.

Esta suspensión se relaciona con un amparo promovido contra las leyes secundarias que regulan el proceso electoral que se llevará a cabo el 1 de junio.

📄#LaCorte votó en contra de revocar el acuerdo del Comité de Evaluación del PJF que suspendió el proceso de selección de aspirantes a personas juzgadoras 👇 pic.twitter.com/jSmKUNwEXd

— Suprema Corte (@SCJN) January 13, 2025

A pesar de las propuestas presentadas por las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes son afines al gobierno, el pleno votó en contra de revocar el acuerdo del Comité.

La ministra Esquivel Mossa señaló en redes sociales que su propuesta fue respaldada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, pero no logró el apoyo necesario.

En sesión privada, el Pleno de la @SCJN rechazó revocar el acuerdo del Comité de Evaluación del #PJF que mantiene suspendidas sus actividades. Con 6 votos a favor, en contra votamos el Ministro Juan Luis González Alcántara, las Ministras @lorettaortiza @LeniaBatres y yo.…

— Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) January 13, 2025

La decisión del pleno refleja la complejidad del proceso judicial actual. El juez Sergio Santamaría Chamú había ordenado previamente que se suspendieran las etapas subsecuentes al proceso electoral y que se detuvieran cambios a las leyes federales relacionados con la reforma judicial. Además, estableció multas para los integrantes del Comité si no acataban esta orden en un plazo determinado.

La SCJN ha estado bajo presión debido a las críticas sobre su papel en la implementación de reformas que algunos consideran perjudiciales para la independencia judicial.

La pausa en el proceso de selección ha generado incertidumbre sobre cómo se llevarán a cabo las elecciones judiciales y qué impacto tendrá esto en la administración de justicia en el país.

►La entrada Suprema Corte mantiene pausa en la evaluación de aspirantes a la elección judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Banxico podría dar remanentes de hasta 3$360,000 millones tras depreciación del peso

Siguiente noticia

Denuncian irregularidades en Infonavit: comisionados reciben hasta 90 mil pesos por sesión

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Denuncian irregularidades en Infonavit: comisionados reciben hasta 90 mil pesos por sesión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.