• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Metro CDMX se moderniza: nueva forma de pago sin tarjeta de movilidad en 2025

Redacción Por Redacción
15 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Metro de la Ciudad de México, uno de los sistemas de transporte más utilizados en el país, está en camino hacia una transformación significativa.

A partir de 2025, los usuarios podrán acceder al servicio sin necesidad de utilizar la tradicional tarjeta de movilidad, gracias a la implementación de una nueva forma de pago digital.

nversión y mejoras en el servicio

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) contará con una inversión de 23 mil millones de pesos para mejorar su infraestructura y servicios.

Entre las mejoras planeadas se encuentran actualizaciones en la Línea 3 y la Línea A, que beneficiarán a millones de usuarios diarios.

La nueva forma de pago

El cambio más notable será la introducción de la Tarjeta MI Digital, que permitirá a los usuarios pagar su acceso al Metro a través de sus teléfonos móviles. Este sistema se integrará a la App CDMX, facilitando el uso del transporte público sin necesidad de cargar una tarjeta física.

Andrés Lajous Loaeza, ex titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), explicó que esta nueva forma de pago funcionará mediante tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano), lo que permitirá que los teléfonos compatibles transmitan datos al momento de ingresar al Metro.

Beneficios del sistema digital

La implementación de la Tarjeta MI Digital traerá múltiples ventajas para los usuarios:

  • Ahorro económico: Al eliminar el costo inicial de 21 pesos por una tarjeta física, los usuarios podrán ahorrar dinero.
  • Comodidad: La posibilidad de recargar saldo directamente desde la aplicación evitará las largas filas en las máquinas expendedoras.
  • Menor riesgo de extravío: Al vincular el acceso al transporte directamente al teléfono móvil, se reduce el riesgo de perder una tarjeta física.
  • Sostenibilidad: La eliminación de tarjetas plásticas contribuye a reducir el uso de materiales no reciclables.

¿Cuándo estará disponible?

Aunque aún no hay una fecha exacta para el lanzamiento del nuevo sistema, las pruebas operativas están en sus etapas finales.

►La entrada Metro CDMX se moderniza: nueva forma de pago sin tarjeta de movilidad en 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum espera diálogo con el equipo de Trump sobre aranceles

Siguiente noticia

Sheinbaum califica la guerra ‘antinarco’ de Calderón como una decisión autoritaria e irresponsable

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum califica la guerra ‘antinarco’ de Calderón como una decisión autoritaria e irresponsable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.