• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados buscan facilitar el regreso de mexicanos con CURP como comprobante de nacionalidad

Redacción Por Redacción
29 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diputados de diversas fracciones parlamentarias han propuesto reformar la Ley de Migración para que la Clave Única de Registro de Población (CURP) sea un comprobante suficiente de nacionalidad mexicana.

Esta iniciativa busca garantizar el respeto a los derechos humanos de los mexicanos que podrían ser deportados desde Estados Unidos.

La modificación al Artículo 36 de la Ley de Migración fue respaldada en la sesión de ayer por unanimidad en la Comisión de Migración y se espera que sea aprobada en el próximo periodo de sesiones, que inicia este sábado.

Según el nuevo precepto, “los mexicanos no podrán ser privados del derecho a ingresar a territorio nacional”, siempre que acrediten su nacionalidad y cumplan con los requisitos establecidos en la ley.

La diputada María Damaris Silva Santiago propuso incluir la CURP en la lista de documentos aceptables para comprobar la nacionalidad.

Actualmente, la ley exige una Carta de Naturalización o un Certificado de Nacionalidad Mexicana. La presidenta de la Comisión de Migración, Marcela Guerra Castillo, destacó que esta reforma facilitará el regreso de los connacionales que a menudo no cuentan con documentos como el pasaporte o el acta de nacimiento.

“Creo que la CURP es muy fácil de acceder a través de internet, esto va a facilitar tremendamente la reinserción y dar certeza jurídica a los connacionales en retorno”, afirmó Guerra Castillo. Además, se aprobó un proyecto para reformar el artículo 2 de la misma ley, enfatizando que la reinserción debe realizarse con dignidad.

La nueva redacción del artículo 2 propone facilitar el retorno y reinserción social de los emigrantes mexicanos y sus familias mediante programas interinstitucionales que aborden identidad, salud, educación y empleo. Este enfoque busca reforzar los vínculos entre las comunidades de origen y destino, promoviendo el bienestar familiar y el desarrollo regional.

Durante la sesión, también se planteó gestionar una reunión con autoridades migratorias para discutir apoyos legislativos ante una posible llegada masiva de migrantes deportados desde Estados Unidos. Esto refleja una preocupación por ofrecer respuestas adecuadas a las necesidades emergentes en materia migratoria.

►La entrada Diputados buscan facilitar el regreso de mexicanos con CURP como comprobante de nacionalidad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Fernández Noroña acepta cambios de diputados a la Ley del Infonavit

Siguiente noticia

Esteban Moctezuma confirma su permanencia como Embajador de México en EE. UU.

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Esteban Moctezuma confirma su permanencia como Embajador de México en EE. UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.