Las exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) han alcanzado su cifra más baja en 35 años, con una caída del 37% en enero, lo que representa aproximadamente 577 mil barriles diarios.
Este desplome se produce en un contexto crítico para la empresa estatal, que enfrenta una deuda de 20 mil millones de dólares con sus proveedores, lo que ha afectado su capacidad de producción.
La disminución en las exportaciones ha llevado a los fabricantes de combustibles estadounidenses, quienes son los principales compradores del petróleo mexicano, a buscar alternativas en países como Canadá y Colombia. Este cambio refleja la creciente preocupación por la estabilidad del suministro de crudo mexicano.
Pemex, considerado el productor de petróleo más endeudado del mundo, ha estado bombeando menos petróleo mientras intenta cumplir con sus obligaciones financieras. La falta de pago a empresas de perforación y proveedores ha generado una escasez de insumos necesarios para preparar el crudo para su uso en las refinerías. Como resultado, se prevé que la producción caiga por primera vez en cinco años durante 2024.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que los saldos pendientes de Pemex deben ser saldados para marzo. Sin embargo, algunos contratos han sido suspendidos temporalmente mientras se evalúan y se elabora un plan de pago.
Esta situación ha provocado que barcos se acumulen frente a las costas mexicanas, esperando cargar petróleo, y ha llevado al cierre de la mayor refinería del país.
La crisis se complica aún más debido a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha anunciado la posibilidad de imponer aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá a partir de hoy 1 de febrero.
►La entrada Pemex enfrenta crisis: exportaciones de petróleo caen a su nivel más bajo en 35 años se publicó primero en MxPolítico.◄