• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Corrupción e impunidad VS Tribunal Constitucional

Redacción Por Redacción
6 junio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Que nada cambiara, como se narra en el Gatopardo o en Pedro Páramo, era la función del Poder Ejecutivo, con dos instrumentos: corrupción e impunidad. Nos urge, entonces, que se conceptúe y haga una reforma al poder de los poderes y se dé aliento al Tribunal Constitucional, pues de lo contrario continuaremos como el burro de la noria

Gregorio Ortega Molina

 

No tenemos las fechas precisas en que de verdad se dio un verdadero equilibrio de los tres poderes en México, ni sabemos cuánto duró. Fueron diferentes factores los determinantes para que pareciera que, al fin, conquistábamos la democracia.

El primero de ellos fue la ciudadanización del INE, después el TLC y los compromisos adquiridos para lograrlo. Le siguieron la irrupción del EZLN y, como corolario, la reforma a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que incluyó al Consejo de la Judicatura, pero sobre todo la aspiración a convertirse en un verdadero tribunal constitucional.

Lo cierto, hasta hoy, es que en México el Poder Ejecutivo siempre ha mangoneado a los poderes Legislativo y Judicial, como si lo determinado por el constituyente jamás hubiese queda escrito. Nunca se ha cumplido con el mandato constitucional, mucho menos con eso de asegurar las garantías constitucionales. Hoy conocemos de los desastres educativo, en salud, en seguridad…, la economía y su seguridad jurídica se mueven en otro renglón.

La realidad es que el equilibrio entre los poderes constitucionales es mera ilusión. Comparto lo pergeñado por C, Wright Mills en La teoría del equilibrio: “Al decir que existe un <<equilibrio del poder>> puede significarse que un interés puede imponer su voluntad o sus condiciones a otros; o que cualquier interés puede crear un empate; o que, con el tiempo, queda satisfecho un interés y luego el otro, en una especie de turno simétrico; o que todas las políticas son resultado de transacciones, que nadie consigue todo lo que quiere ganar pero que cada cual obtiene algo. En realidad, todos estos significados son intentos de describir lo que puede suceder cuando se dice que hay, permanentemente o temporalmente, <<igualdad de poder de regateo>>… La noción de que el cambio social sólo se verifica mediante un tolerante toma y daca, por transacción y una red de vetos de un interés equilibrado por otro, supone que todo esto marcha dentro de un marco más o menos estable que en sí no cambia…”.

Que nada cambiara, como se narra en el Gatopardo o en Pedro Páramo, era la función del Poder Ejecutivo, con dos instrumentos: corrupción e impunidad. Nos urge, entonces, que se conceptúe y haga una reforma al poder de los poderes y se dé aliento al Tribunal Constitucional, pues de lo contrario continuaremos como el burro de la noria.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El jugador

Siguiente noticia

L56: Habemus Magistratus

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

L56: Habemus Magistratus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.