• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debate entre letrado y político

Redacción Por Redacción
10 julio, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C, estima según su leal saber y entender que el debate es enorme catalizador de la Justicia. Esto suena, tal vez, a descomunal o a singularidad ideológica.

Al efecto habría que pensar en dos clases de debate, a saber, el solidario con la justicia y el destructivo para ella.

Lo que acontece es que el debate destructivo es una especie de anti-justicia que utilizan los políticos.

Hay senadores de la Cuarta Transformación de la Nación, por ejemplo, que debaten con elocuencia y son, a no dudarlo, unos merolicos de fuste. Utilizan el debate sólo para destruir a la justicia. Manipulan la tribuna, sólo para causarle un mal a nuestros recintos.

En otro sentido meditemos en un debate para la justicia. Imaginen en un recinto a una toga independiente que defiende la verdad del derecho y de la justicia frente a un legislador defensor de la mentira, de la falsedad, de la ignominia.

Ambos se enfrentan y debaten. Reduciendo el ejemplo se encuentra que en el legislador su debate será injurioso, calumniador y difamador para la justicia. Ese sería un debate -con insignificancia-.

El letrado e instruido en las artes de justicia, daría inicio diciendo que el debate comienza por ser un instrumento, un medio, un argumento para buscar y encontrar la verdad y claridad de la justicia. El debate se maneja admirablemente y con conocimiento de causa. La toga que se porta es prueba de ello. Pero ese debate en sí es deleite para la justicia que lo escucha.

En continuidad a ese orden de ideas resulta que el debate –el minúsculo– puede y es un catalizador de odio para la justicia.

La historia jurídica patria y la Cuarta Transformación de la Nación de Andrés Manuel López Obrador, lo ha demostrado en múltiples ocasiones.
Aclaradas así las cosas, por lo menos en parte, no es difícil sostener para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C, que el debate es el catalizador de la justicia, por desear y buscar el bien para México –en el contexto político– y ello se expresa por medio del derecho aplicado al debate. El derecho es, por lo tanto, una expresión social de la justicia que anhela México.

Finalmente sólo cabría preguntar ¿en un debate entre abogado y político, gana o pierde la justicia?.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rocío Nahle y el enfrentamiento con el PT en Veracruz

Siguiente noticia

Ante la emergencia del gusano barrenador, México y Estados Unidos invertirán 51 mdd para renovar una planta de moscas en Chiapas

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¡ ¡ ¡ Justicia, justicia, justicia ! ! !…

8 julio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Propuestas incumplidas

3 julio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cultura jurídica vs verborrea política

1 julio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

“Los electos y selectos”: ¿Podrán?

26 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Bajas calificaciones

24 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Comportamiento deshonroso de una Ministra indigna

19 junio, 2025
Siguiente noticia

Ante la emergencia del gusano barrenador, México y Estados Unidos invertirán 51 mdd para renovar una planta de moscas en Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.