• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo cierto es que, con la llegada de Vicente Fox, la actitud de Diego Fernández de Cevallos y la muy poca convicción con la que gobernó Felipe Calderón -quien inició una guerra interna-, lo que se desarrolló fue un pernicioso neo panismo que todo lo deformó, incluso hasta hacer emblemática la respuesta Foxiana: ¿Y yo por qué?

* Si lo iniciado el 18 de octubre último es un sincero esfuerzo por rescatar a México, que busquen en sus propuestas originales de 1939, que es donde pueden encontrarse las respuestas para evitar deformarse como ocurrió con el PRI, convertido en un movimiento político sin rumbo, pero con voz, que se escucha y da órdenes desde Palenque, Chiapas

 

Gregorio Ortega Molina

 

¿Qué tan diferentes podemos ser los mexicanos de hoy de los que, inquietos, deseaban participar en el desarrollo de México en 1939? Las exigencias no han variado, aspiramos a lo mismo, sólo son mejores los instrumentos y, por lo mismo, facilitan las deformaciones de los propósitos originales, los transforman en deturpaciones compartidas en las redes, para hacer propaganda.

Es preciso observar de nuevo y con detenimiento las imágenes difundidas de la titular del Ejecutivo, filmadas durante sus reiteradas visitas a las zonas de desastre por las inundaciones. Limpia, sin sudor, las botas impolutas, las niñas en las manos, para transmitir confianza, pero no compromiso. Hay presencia, pero se carece de empatía. Exuda autoridad, pero también carece de ética, de moral, como lo enseña en su paseo por el Zócalo. Menuda sorpresa, gran farsa.

Los aspirantes a hacerse con el poder político y económico que gobierna a los mexicanos, se equivocan como lo hacen los que hoy mandan. El tema central no es de competencia ideológica, sino de la necesidad de asumir un compromiso y cumplirlo. ¿Relanzar al PAN? ¿No es más trascendente regresar al origen y cumplir lo que olvidaron?

Se constata en la información: “El Partido Acción Nacional fue fundado en 1939 por Manuel Gómez Morín, quien había ocupado varios puestos gubernamentales importantes en las décadas de 1920 y 1930”. En la Asamblea Constituyente del 14 de septiembre de ese año, puntualizó: <<Muy justa, también, la grave preocupación con que a esta Asamblea concurrimos todos. Conocemos la hondura de las cuestiones que vamos a tratar y sabemos que, si el tomar una decisión individual sobre ellas sería motivo ya de intensa preocupación, el tomarla colectivamente, con la trascendencia que toda actividad de grupo organizado tiene siempre, nos obliga a proceder con la más grande seriedad, sobriamente, procurando eliminar de nuestro juicio cuanto pueda obscurecerlo o coaccionarlo.

<<Es muy justa, por último, la esperanza que todos tenemos puesta en el resultado de esta Asamblea. Son escasos y falibles los medios humanos de conocimiento y decisión; pero tenemos la certeza de que no vendrá el prejuicio deliberado, el compromiso previo, la extraviada pasión ni el apetito personales, a enturbiar el trabajo de esta Asamblea, y que sus resultados, por ello, tienen la garantía máxima, cumplen la condición fundamental que para el acierto y el buen fruto de una reunión como ésta pueden pedirse.

<<Hagamos pues en nuestro corazón, una decisión inicial: la de no apartarnos en un sólo punto del alto espíritu de trabajo común que a esta Asamblea nos ha traído; de entregar lealmente nuestras propias opiniones y recibir con generosa ponderación las que nos sean dadas; de recordar constantemente que aquí nadie viene a triunfar ni a obtener; que sólo un objetivo ha de guiarnos: el de acertar en la definición de lo que sea mejor para México.

<<Y es tiempo ya de hablar de Acción Nacional, de sus orígenes, del desenvolvimiento que ha tenido hasta hacer posible y necesaria la reunión de esta Asamblea>>.

Lo cierto es que, con la llegada de Vicente Fox, la actitud de Diego Fernández de Cevallos y la muy poca convicción con la que gobernó Felipe Calderón -quien inició una guerra interna-, lo que se desarrolló fue un pernicioso neo panismo que todo lo deformó, incluso hasta hacer emblemática la respuesta Foxiana: ¿Y yo por qué?

Si lo iniciado el 18 de octubre último es un sincero esfuerzo por rescatar a México, que busquen en sus propuestas originales de 1939, que es donde pueden encontrarse las respuestas para evitar deformarse como ocurrió con el PRI, convertido en un movimiento político sin rumbo, pero con voz, que se escucha y da órdenes desde Palenque, Chiapas.

 

===000===

La sociedad se muestra insatisfecha. La confianza se quedó atorada en las consecuencias de las muertes violentas, de la ejecución de Carlos Manzo. Escribe una lectora indignada:

“Pero a tu adorada Presidenta solo le importa que le agarraron las costillas (para mí un montaje, de una bajeza vulgar y corriente) y el acosador ya está preso. ¿Y Adán Augusto? La muerte dé Manzo la perpetró Calderón y de ahí no se mueve, ni ella, ni sus seguidores, todos nuestros males todos, son culpa de un sexenio de hace 14 años, pues así no hay ni habrá manera de que venga inversión de ninguna clase, no se generará riqueza, ni empleos, ni trabajo ni infraestructura y, sobre todo, confianza, empezarán a irse más fábricas y retrocederemos muchos años; todo lo bueno se perderá y los señores del dinero lo llevarán fuera, y volveremos a ver la película de siempre, solo que esta vez será mucho más costosa, y creo que no podremos salir”.

Nada que agregar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

IMSS: Deslinde de responsabilidades

Siguiente noticia

Uruapan

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Uruapan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.