• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mariguana. ¿Cómo la comida chatarra?

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezTras la crisis sanitaria de la epidemia de influenza A H1N1 de 2009 a 2010,  en México nos enfrentamos a otro tema toral de salud pública relacionado con la obesidad de la población.

Lo preocupante de las tasas de sobre peso fue que se dispararon de forma dramática y golpeaban ya desde el mismo 2009 de manera alarmante a los grupos etarios de niños y adolescentes.

La anterior encrucijada alimentaria para los mexicanos, y que para la administración calderonista empezó a impactar de manera significativa en los gastos para enfrentar las enfermedades derivadas de la obesidad llevaron a territorio del Legislativo a discutir y a legislar la publicidad y consumo de comida chatarra.

La aprobación de la anterior legislación  llevó casi ocho meses de discusión y conclusión en el año 2010, pero al final, parece que más que restringir alimentos que promueven el aumento de peso corporal y beneficiar la salud y la figura corporal entre los infantes, se provocó lo contrario.

El asunto empezó por desterrar alimentos y productos que se venden en las tiendas escolares e imponer media hora de ejercicio diario obligatorio todos los días escolares. Pero de esa ley que supongo está en vigor, las violaciones son continuas y los resultados evidentes.

En el 2011, poco menos de un año después de la entrada en vigor de la Ley comida antichatarra, México alcanzó el vergonzante primer lugar en obesidad infantil.  En las escuelas se siguen vendiendo bebidas azucaradas, frituras, harinas refinadas, además claro de la llamada comida saludable como ensaladas de frutas y algunas de verduras. 

Pero en contraparte, la publicidad a la que están expuestos los niños no sólo vía el televisor, sino en un gran porcentaje de su entorno visual y también auditivo, se compone de un continuo bombardeo de comida procesada que afecta la salud y la figura, y que les convence que el consumirla es estar in.  Esto evidenció cómo los cabilderos hicieron su parte en el ámbito Legislativo para que la industria de la comida chatarra no perdiera consumidores.

Para rematar, aquello de la media hora de ejercicio diario obligatorio, también quedó en el olvido.

Si es un asunto de salud pública la obesidad infantil y de toda la población mexicana.  ¿Por qué no se combatió con todas sus fuerzas como se dice del narcotráfico?

Eso me lleva a proyectar que de regular el consumo de mariguana en el país para paliar la gravedad de asuntos como el mismo narcotráfico, a lo único que llevará es a beneficiar a toda la estructura del crimen organizado, misma que al final, lo único que busca es la ganancia sobre el bienestar social.

Acta Divina… La ley anti obesidad del 2010 ordena al Sistema Educativo Nacional promover la adopción de hábitos alimenticios saludables. La SEP regulará la comercialización y consumo de alimentos y bebidas en los centros escolares, con el fin de que en la elaboración, la comercialización y el consumo de alimentos distribuidos en las escuelas se respeten las normas sanitarias. Respecto de los padres de familia establece que tendrán el deber de promover en sus hijos la adopción de hábitos alimenticios saludables.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.