• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 10 años de su creación, la AEM ha puesto a México en el corcierto mundial del desarrollo científico y tecnológico

Redacción Por Redacción
31 julio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) ha puesto a México en el concierto del desarrollo científico y tecnológico a nivel mundial, con lo que la SCT trabaja por tierra, mar, aire, y, ahora, desde el espacio en beneficio del país, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, al encabezar la ceremonia del 10º Aniversario de la creación del organismo.

Acompañado por la subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, Salma Jalife Villalón, y por el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, el titular de la SCT destacó que, entre las múltiples acciones de la Agencia, aprovechando la infraestructura de las telecomunicaciones, está capacitar recursos humanos para hacer llegar servicios de salud a regiones aisladas.

La AEM, dijo, está enfocada en construir capacidades nacionales en rubros estratégicos y tareas prioritarias del gobierno, entre otras, la protección de la población ante desastres y fenómenos naturales, apoyar la productividad agrícola, cuidar del medio ambiente, monitorear el cambio climático, además de acciones de seguridad y vigilancia.

A 10 años de su creación, la Agencia tiene como misión realizar tareas en beneficio de la población más desprotegida de nuestro país, de acuerdo con las políticas de nuestro actual gobierno de la Cuarta Transformación, considerando al espacio como un bien social.

Al respecto, Arganis Díaz Leal manifestó que, en enero de 2019 en Atlacomulco, Estado de México, dieron comienzo los trabajos de construcción del primer Centro de Innovación y Desarrollo Espacial Mexicano, primero en la historia del país y que está próximo a inaugurarse.

La Agencia se ha convertido en una plataforma de innovación gubernamental de alto valor agregado, con aplicación de tecnología espacial en satélites desarrollados por talento mexicano. Las tareas que se realizan responden plenamente a los proyectos de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y a su objetivo de apoyar a la población que más lo necesita, resaltó.

La AEM, organismo de la SCT, a invitación del canciller Marcelo Ebrard, se ha incorporado a los trabajos internacionales de la Presidencia pro tempore de México en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que la cooperación espacial ocupa el primer lugar de los 14 componentes del plan de trabajo.

En su oportunidad, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, afirmó que, a 10 años de creación del organismo, las actividades espaciales del país cuentan con una plataforma consolidada que le permitirá avanzar en nuevos proyectos prioritarios, como son la observación de la tierra, telecomunicaciones satelitales y desarrollo científico y tecnológico para beneficio de la sociedad.

Subrayó que la próxima entrada en operación de instalaciones de la AEM en Zacatecas y Atlacomulco, le darán un impulso al desarrollo del sector. Asimismo, se encuentra en un proceso de revisión la normatividad que rige a la Agencia para analizar sus atribuciones y proponer cambios que faciliten el desarrollo de la industria espacial. Paralelamente, se ha iniciado, en colaboración con la NASA, la planeación de la siguiente generación de nanosatélites AztechSat, para ponerlos en órbita en el año 2023.

Durante el evento, felicitaron a la AEM representantes de agencias de diversos países como Paraguay, Venezuela, Italia, Francia, China, Argentina, Perú, Alemania, Israel, India Japón, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea.

Para la celebración del 10º Aniversario de la Creación de la Agencia se realizó un panel virtual, en el que participaron, entre otros: el primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela; el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Gerardo Ferrando Bravo; el director general de Telecomm, Sergio Viñals Padilla; el coordinador general del Programa Espacial Universitario, José Francisco Valdés Galicia; el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, José Baños Ardavín, y el maestro José de la Herrán.
AM.MX/fm

 

The post A 10 años de su creación, la AEM ha puesto a México en el corcierto mundial del desarrollo científico y tecnológico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados avanza en el trabajo de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019

Siguiente noticia

La nueva titulat de CONAVIM deberá trabajar de la mano de la sociedad civil y las mujeres para resolver la grave violencia que existe: PRD

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

La nueva titulat de CONAVIM deberá trabajar de la mano de la sociedad civil y las mujeres para resolver la grave violencia que existe: PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.