• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A Trump le quedan dos caminos; ir a la cárcel o renunciar

Redacción Por Redacción
19 junio, 2017
en Rubén Cazalet
A A
0
Rubén Cazalet
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Patético. El gran disparate del populismo. Arribó a la Oficina Oval por el intrincado sistema electoral que rige en Estados Unidos desde los comicios posteriores a la presidencia de Abraham Lincoln-votación indirecta, sin descontar, el racismo contenido por menos de la mitad de los electores.

Sí, el pueblo norteamericano es discriminatorio en esa minoría, a pesar de sus baños de pureza disque de hipócrita amplia tolerancia. La geografía lo canta a voces. Basta ir al sur para observar el repelús de terceras generaciones de migrantes blancos que desdeñan a las personas por el tono de la tez. Y dispensan a los acaudalados sin cuestionar el origen moreno. Don dinero aplaca cualquier desviación al sentir interior.

Hoy se le investiga-a Trump por obstrucción de justicia- por la presunta injerencia de Rusia en las elecciones, caso Comey ex director del FBI, más las relaciones de colaboradores cercanos en temas diversos con las huestes del influyente mandatario ruso. Estadista de colmillos retorcidos, guste o no a sus adversarios. Un tema mayor que lo podría llevar a la destitución. (Ahí está la intromisión del ex asesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, quien cayó en desgracia, sin la red de contención de su corrupto jefe, antes de 30 días en el puesto. ¡Claro! A contener el escandalo a todas luces.

En esta columna lo hemos revisado en dos ocasiones anteriores, cuando la indagatoria era prematura.

Hoy, la comisión que revisa el Rusiagate, al mando del intachable, Robert Mueller III, abrió el abanico para intensificar los lazos de sus allegados, incluido su yerno Jared Kushner-secretario sin cartera de todo-, con los cercanos a Putin.

La “eminencia gris” de origen demócrata (vaya paradoja) se balancea al abismo, la absurda lealtad al suegro de repente desfavoreció a la fortuna. Difícil creer, sin menospreciar su inteligencia natural más sus calificaciones académicas sea capaz de encarar problemas clave en tan diversos temas para el país, como el acuerdo sobre la venta de armas a Arabia Saudita; las relaciones con China, Israel, Canadá y México, además la reforma del Departamento de Asuntos de los Veteranos o la lucha contra la adicción a opiáceos. Y, los que se acumulen de acuerdo a la chispa del día del patrón en la Oficina Oval.

¡Vaya capacidad de aprendizaje! Con simples bullets y el expediente sobre el asunto se convierte en experto negociador. ¡Uf!…

Asusta la ignorancia rampante de Trump, un hombre de segunda que lo rubio o anaranjado no avala la inconsistencia ni el odio a quienes no comparten la dermis de su piel. Digerir el abuso al poder a diestra y siniestra resulta para el más sensato imposible. Además, a enfrentar el precipicio del recule del mandatario. Ni los mentirosos, ni los trepadores están a salvo de la profunda insensatez del millonario inmobiliario.

Un caso peligrosísimo, no solo para EU, sino para el resto del mundo. Mecha corta, desperdigado, incongruente, sin agenda estructurada, excepto las promesas de campaña las cuales tiro por viaje las rechaza el Poder Judicial o los suyos del partido republicano.

Y otras, como el DACA las desanda. “(Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, en inglés: Deferred Action for Childhood Arrivals). Decisión migratoria del gobierno de Estados Unidos con el fin de beneficiar a ciertos migrantes no documentados que llegaron como niños a Estados Unidos y que cuentan con cierto nivel educativo, en particular a los denominados Dreamers”.

El 45º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió colgar el cuadro de Andrew Jackson, el séptimo presidente, en la Oficina Oval.

¿Por qué? Cual persona iletrada se propone, asociarse, a un heredero político del primer presidente populista de la nación. (Lo cual no es cierto, Jackson fue cuerdo, duro, con pantalones, sobretodo congruente a su tiempo)

“Jackson enfrentó a la amenaza de secesión de Carolina del sur por la ley de “Tarifa de Abominaciones, ley que había sido aprobada por la administración de Adams (1824).

Varios sucesores inmediatos negaron el derecho de secederse de la Unión y el derecho de nulificar una ley federal. La crisis de nulificación se calmó cuando la ley fue cambiada y Jackson amenazó a Carolina del Sur con una acción militar si el estado (o cualquier otro estado) intentara secederse”.

La analogía es trágica, absurda. Ojala a Trump no se le ocurra leer este pasaje histórico. Iluso este escribano a lo lea, incluso algún pasquín. Capaz, envía tropas a California para contener el incipiente Calexit (Separación del estado, de la Unión). Que por cierto, pondría a temblar a la economía estadounidense. Por sí misma, es una de las siete potencias económicas mundiales.

Desde Reagan-otro de alguna manera popular, no populista- a hoy, quien más envió órdenes ejecutivas en solo 100 días. Es él. Trump. ¿Porqué?… La inconexa necesidad a empoderarse a una posición inmerecida.

La investigación en curso de Mueller III va abriendo a otras instancias, como la NSA, la agencia de seguridad nacional, donde todo va confirmando los lazos rusos y la obstrucción de justicia.

Al cretino inquilino de la Casa Blanca, le quedan dos caminos; ir a la cárcel cuando menos por cinco años en compañía de determinados colaboradores, incluido su yernito, o, tranzar al estilo Nixon y renunciar, para solicitar el perdón del próximo presidente, en este caso, el vicepresidente Pence.

No sorprende que tanto Trump como el vicepresidente contrataron a abogados en caso se ofrezca.

Al tiempo…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Será?

Siguiente noticia

La traición de Yunes

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La traición de Yunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.