• Aviso de Privacidad
domingo, enero 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Será?

Redacción Por Redacción
19 junio, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• De buenas intenciones está empedrado el camino hacia infierno
• Prometer no empobrece al que promete; dar es lo que lo aniquila

En México la ley y el orden sólo se ven en la televisión. En la vida diaria de los mexicanos son puras promesas y puras vergüenzas. Los llamados derechos humanos de las mayorías son violados cotidianamente y ningún gobernante se conmueve; los periodistas son asesinados y los activistas masacrados e inclusive las policías se quejan de que es difícil actuar contra los presuntos criminales porque su actuación está bajo la mirada de los defensores que los acusan de violar los derechos humanos de los detenidos.

La reflexión viene a cuento porque este lunes 19 de junio se cumple un año de los enfrentamientos en Asunción Nochixtlán, en el estado de Oaxaca, en donde hubo varios muertos y muchos heridos y hasta el momento la defensa de los derechos violentados en aquellos hechos ha sido sólo declarativa. Hasta ahora, a un año, las instituciones oficiales de defensa de los derechos humanos sólo se han dedicado a hacer declaraciones y a plantear promesas. Por supuesto que prometer no empobrece; dar es lo que aniquila.

Ahora siguen diciendo que los hechos no se repetirán, que la verdad será conocida y que habrá justicia para todas las víctimas- Así lo han asegurado los titulares de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

Reporta la prensa nacional que Luis Raúl González Pérez, titular de la CNDH, realizó recorridos por la región afectada por los enfrentamientos entre pobladores de Nochixtlán, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y elementos de la Policía Federal y Estatal. En diálogo con las víctimas, González Pérez se comprometió a que las esferas internacional, nacional y estatal de derechos humanos garantizarían justicia, reparación del daño y no repetición de los hechos que cobraron la vida de ocho civiles. La justicia será integral tanto para las víctimas, sus familiares y toda la comunidad, aseguró el ombudsman nacional. Además de González Pérez, también participaron en el recorrido Jan Jarab, representante de la OACNUDH, y Arturo Peimbert Calvo, titular de la Comisión de Derechos Humanos local. Los representantes de las instituciones defensoras de derechos humanos visitaron los domicilios de las víctimas, a quienes se les informó que las investigaciones avanzan y los resultados ofrecerán una verdad sustentada en elementos objetivos de convicción y con base en el reconocimiento y respeto de la dignidad humana.

Cuenta el reportero de El Universal que en Telextlahuaca, poblado vecino de Nochixtlán, el señor Pedro Valente Maza Cruz, relató que a pesar de que hace un año se encontraba a una considerable distancia del foco del conflicto, fue agredido y tanto él como su familia se encuentran en recuperación física y psicológica. Luis Delfa Flores Rosas, esposa de la víctima, aseguró que su padecimiento del corazón se agravó con dicho ataque y ha estado a punto de morir. Irma Maza Flores, hija de los afectados, solicitó la intervención de los representantes de los derechos humanos para que a su madre le sean proporcionados los medicamentos que la mantienen con vida, que por su alto costo les resultan muy difíciles de adquirir. Al respecto, el presidente de la CNDH realizó de inmediato una llamada a Jaime Rochín del Rincón, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), quien se comprometió a brindar apoyo inmediato a víctimas de esa comunidad.

Además, González Pérez y sus acompañantes recorrieron a pie el Puente de la Comisión, donde el líder del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de junio, Nochixtlán (COVIC), Santiago Ambrosio Hernández, hizo un recuento de lo que pobladores le han referido sobre la dinámica de los sucesos.

Los representantes de la CNDH, de la (OACNUDH) y de la (DDHPO) escucharon los reclamos de los pobladores, quienes denunciaron una injusticia histórica y marginación en la región mixteca, por la desigualdad, la pobreza, falta de desarrollo social y discriminación estructural. Los pobladores de Asunción Nochixtlán reclamaron justicia por los fallecidos y dieron una muestra a los visitantes de las condiciones en las que viven, las cuales les impiden el ejercicio pleno de sus derechos humanos, como el acceso a una vida digna, al agua, la energía eléctrica, a una alimentación sana y a la educación de calidad de sus hijos.

Esta narración habla de Nochixtlán. Pero, amigos, dónde los derechos humanos no son violados. Además, es difícil creer en las promesas de estos señores. Responden a intereses oficialistas.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario
@analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: De Genaro Estrada a Luis Videgaray

Siguiente noticia

A Trump le quedan dos caminos; ir a la cárcel o renunciar

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El duro camino contra la inflación

25 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

24 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Récord de migrantes detenidos en EU

23 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Baja la percepción de inseguridad

20 enero, 2023
Siguiente noticia
Rubén Cazalet

A Trump le quedan dos caminos; ir a la cárcel o renunciar

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En el PRD haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Morena en el EdoMex no instaure una dictadura: Jesús Zambrano

Mario Delgado denuncia que la derecha ha emprendido una campaña para descalificar la Reforma Electoral

Iniciará PAN recorrido por el país para escuchar a los diversos grupos de la sociedad civil y en conjunto construir proyecto de país rumbo al 2024

Lo que la disminución de la población de China significa para su futuro

Perseverance se hace un selfie para mostrar algunas de sus muestras

IMSA lleva los autos deportivos norteamericanos a la era híbrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish