• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A veces tú, a veces yo: Privatización de Pemex

Redacción Por Redacción
29 julio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los partidos políticos tienen mínimo dos discursos: Uno para acceder al poder y otro instalados en este.

Respecto a la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), las dirigencias partidistas tienen un discurso para cada sexenio dependiendo de su posición en el Ejecutivo.

Sólo habrá que retroceder un sexenio atrás para escuchar de nuevo las voces de los priistas y de los perredistas en una comunión velada por hacer patente sobre todo al pueblo de México que rechazaban cualquier intento por privatizar a la paraestatal de Pemex por parte del grupo calderonista, y cómo los panistas intentando suavizar la realidad o como se dice darnos “atole con el dedo”, al implantar en su discurso por la reforma energética que Felipe Calderón intentaba modernizar a la empresa y no privatizarla.

En su momento, Beatriz Paredes, lideresa priísta apuntaba que su partido no aceptaría la privatización abierta o encubierta de las refinerías y tampoco cualquier cosa que significara compartir la renta petrolera con empresas privadas, nacionales o extranjera por la vía directa o por los contratos de riesgo que según el Partido Revolucionario Institucional (PRI), advertía como propuesta de Calderón.

En tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tenía voces enfáticas como la de Graco Ramírez entonces senador de la República quien manifestaba parecerle ocioso el escuchar de los calderonistas implantar una reforma de segunda generación en materia energética cuando ni siquiera se había puesta a prueba la de primera generación y ponían cortapisas a todas las propuestas panistas en razón de un nuevo modelo energético.

Pero ahora estando los priistas al frente del Ejecutivo federal, el discurso partidista cambia: Los priistas quieren la reforma energética que por dos sexenios propusieron y quisieron los panistas y a la que ellos se oponían junto con el PRD también en posición legislativa.

El giro de Pemex por un nuevo esquema de perforación, extracción, refinación y comercialización es un asunto en el que no sólo los partidos políticos tienen interés de mercado y tal vez, insertos en un esquema de violencia e inseguridad, las exigencias transfronterizas puedan tener esta vez sí, el efecto deseado por los no nacionales y por muchos que aún con acta de nacimiento mexicana tengan y aspiren a grandes negocios petroleros.

Acta Divina…Privatización de Pemex despertarán al México bronco según el PRD.

Para advertir… Michoacán entre dos versiones y sumido en la violencia e inseguridad.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Papa Francisco, ¿la ruptura?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La Economía Subterránea, como la prostitución

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La Economía Subterránea, como la prostitución

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.