• Aviso de Privacidad
domingo, junio 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Papa Francisco, ¿la ruptura?

Redacción Por Redacción
26 julio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Francisco y la Teología de la Liberación
• Una fuerte reclamo a la clase política

El primer viaje del Papa Francisco, en su pontificado apenas inaugurado hace 4 meses y medio, va dando esperanza a muchos católicos y no católicos liberacionistas. Elige a Brasil, el mayor crisol de las contradicciones económicas, sociales y “religiosas”, para emitir una serie de contramensajes que implican una ruptura con el conservadurismo clerical, aliado del poder económico y manipulador de la conciencia de millones de fieles, en asuntos tan sensibles como el aborto, el sexo, el matrimonio entre parejas del mismo sexo, la eutanasia, la pedofilia, la pederastia, el machismo masculino y femenino, entre otros asuntos.

Pero por ahora, en Brasil, en la favela, donde se materializa el egoísmo humano, la injusticia, la ausencia de solidaridad y de compasión, Francisco ha dado mensajes políticamente incorrectos, como el nombre del programa de mi amiga Nora Patricia Jara.

Pese al explicable agnosticismo de ciertos núcleos de opinión de pastoralistas progresistas, el Pontífice envía mensajes antiinstitucionales, desacralizadores de lo que los papas conservadores han consagrado. Símbolismos, como no vivir en la habitación del rey, en el Vaticano; de no calzar las bizantinas zapatillas rojas tachonadas de piedras preciosas del pontífice, o los fastuosos ornamentos papales, o viajar en el urbano o en el Subterráneo, entre otros, se han extendido a Brasil, tierra de clérigos muy progresistas y por tanto condenados por Roma.

En Brasil, en Río de Janeiro, en Sao Paulo, pero sobre todo en Aparecida, Francisco reconcilia con su presencia y su palabra a la estructura clerical de la Santa Roma con la teología de los pobres (Aparecida fue la sede de la asamblea del Consejo Episcopal Latinoamericano en 2007, en donde los obispos del subcontinente se comprometieron a trabajar específicamente con los pobres, y el cardenal Jorge Bergoglio fue el jefe redactor del Documento en donde los obispos plasmaron sus compromisos).

Ahí, con su sola presencia, el Papa reconcilia a la Santa Inquisición de Benedicto XVI con la Teología de la Liberación, hija del teólogo peruano Gustavo Gutiérrez y los teólogos brasileños, perseguida por los papas y especialmente por su antecesor, Ratzinger (Benedicto XVI).

Algunos podrán afirmar que la actitud del Papa es meramente mediática y que no se sustenta en la congruencia evangélica. Es posible. Pero el escribidor escribe de lo que mirando y oye. Y es reveladora de un cambio verdadero la sola presencia papal en el Brasil de las más hirientes contradicciones, y en un momento, cuando cientos de miles de jóvenes manifiestan su inconformidad no con una dictadura, sino con un gobierno progresista, emanado de los movimientos de los trabajadores y de las mazmorras de la dictadura de los años 70.

El viaje de Francisco aparece así inspirado en los compromisos de Aparecida, cuya abuela es la Teología de la Liberación. Propone una espiritualidad solidaria, comprometida en la construcción ya no de una sociedad justa, sino de una sociedad de la compasión, de la solidaridad, del amor. No me gusta la palabra Revolución, porque está más prostituida que un político. Pero después de la visita papal, la clerecía latinoamericana entrará en una crisis no sólo política sino de identidad.

Y la clase política latinomericana (por supuesto, la mexicana) quedará al desnudo, descubierta en su más íntima perversidad, luego de una lección rupturista ¡y venida de un liderazgo espiritual que rompe con sus propios abusos y costumbres!

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Agenda pública: Violencia e inseguridad

Siguiente noticia

A veces tú, a veces yo: Privatización de Pemex

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Fortaleza del mercado laboral, reporta Banxico

2 junio, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Primer trimestre canta a capella

1 junio, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

31 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sorpresivo incremento del empleo en 2023

30 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Denise Maerker hizo la diferencia

29 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Prietos contra prietos, o la discriminación mexicana

26 mayo, 2023
Siguiente noticia

A veces tú, a veces yo: Privatización de Pemex

En un hecho inédito se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Fuerza Armada Permanente ante el Congreso de la Unión, informa el presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4"][/video]

Fueron aprobadas las integraciones de las comisiones de trabajo de la Comisión Permanente. @senadomexicano


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La ley de California obligaría a los gigantes tecnológicos a pagar por las noticias

Apagones de energía de Sudáfrica: las soluciones se encuentran en las granjas solares y el fin del monopolio estatal

La desventaja de la esperanza de vida en EE. UU. es peor de lo que se creía anteriormente, según un nuevo estudio

El ejecutivo de Twitter responsable de la seguridad del contenido renuncia después de las críticas de Elon Musk

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural de Altamira

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.