• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abogan por el refuerzo y la diversificación de las relaciones entre Marruecos y México

Redacción Por Redacción
28 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar, destacó el carácter estratégico de las relaciones entre Rabat y México, así como el firme compromiso de proseguir el intercambio de experiencias y conocimientos entre ambos países, subrayando que el Reino es un socio árabe-africano privilegiado de México.

Al intervenir en una conferencia virtual el sábado por la noche sobre el tema « retos y oportunidades para la mujer marroquí y mexicana en el ejercicio del periodismo », Lebbar dijo que México puede contar hoy con un país amigo en el norte de África, donde el Reino es considerado un modelo de desarrollo socioeconómico, al tiempo que destacó las oportunidades de complementariedad económica entre ambos países.

Durante este encuentro organizado conjuntamente por el Instituto Al-Andalus de Estudios Saharianos y el Instituto Universitario Mexicano de Yucatán, el embajador señaló que dada la importancia de la educación para ambas naciones, Marruecos y México están trabajando para reforzar la cooperación académica, recordando en este sentido el acuerdo firmado entre la Universidad Mohammed V de Rabat y la Universidad Nacional Autónoma de México para la creación de la Cátedra Fátima Mernissi.

Destacando las similitudes entre las culturas marroquí y mexicana, Lebbar dijo que la creación de esta Cátedra representa un espacio de estudio y reflexión sobre el legado de esta escritora que se encuentra entre las figuras más destacadas del pensamiento femenino contemporáneo en Marruecos y del fortalecimiento de la cultura de la igualdad de género.

A este respecto, recordó que el Reino ha puesto en marcha, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, varias iniciativas y medidas para promover la situación y el papel de la mujer marroquí, citando en particular el nuevo código de la familia.

Por su parte, el presidente del Instituto de Estudios Saharianos Al-Andalus, Bachir Edkhil, recordó las relaciones históricas entre Marruecos y México y la importancia de fortalecerlas para que abarquen todos los sectores, destacando los retos a los que se enfrentan ambos países, entre ellos la inmigración, ya que han pasado de ser países de tránsito de migrantes a países de residencia.

Edkhil destacó, en este sentido, que a pesar de la distancia geográfica, Rabat y Ciudad de México están llamados a fortalecer su acercamiento y sus vínculos, llamando a aprovechar todas las ventajas que ofrece la globalización para afianzar los lazos de larga data entre ambos países.

Señaló las relaciones privilegiadas entre Marruecos y los países latinoamericanos, recordando que más de siete millones de marroquíes son hispanohablantes, además de una literatura marroquí escrita en español y cursos de estudio en español en las universidades marroquíes. Señaló que el Reino y los países latinoamericanos no sólo tienen en común el idioma, sino también vínculos históricos.

Por otra parte, mujeres periodistas de Marruecos y México destacaron el impacto de la crisis sanitaria mundial relacionada con el Covid-19 en la profesión periodística, así como las estrategias adoptadas en las redacciones para el tratamiento de la información relacionada con la pandemia y la elección del teletrabajo.

Asimismo, señalaron los esfuerzos y enfoques multidimensionales emprendidos por Marruecos para combatir la violencia contra las mujeres y promover su situación, lo que convierte al Reino en un país líder en África y el mundo árabe en cuanto a políticas públicas relacionadas con el fortalecimiento de los derechos de las mujeres.

Esta conferencia virtual también estuvo marcada por la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Universitario de Yucatán y el Instituto de Estudios Saharianos Al-Andalus. El acuerdo fue firmado por Bachir Edkhil y el rector del Instituto mexicano, Audiel Hipolito.
AM.MX/fm

The post Abogan por el refuerzo y la diversificación de las relaciones entre Marruecos y México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ley de Remuneraciones busca equilibrio entre salarios y economía del país: Alejandro Armenta

Siguiente noticia

Pre ordena el Pase Élite para el mes de mayo en Free Fire

RelacionadoNoticias

Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 llegó a Guadalajara para enseñar cómo descubrir y alcanzar el propósito de vida

26 septiembre, 2025
Nacional

Íconos de marca: la historia detrás de Rendi, Tigre Toño, Dr. Simi, Osito Bimbo y Mamá Lucha

25 septiembre, 2025
Foto: Unsplash
Nacional

EBC: La escuela de negocios en méxico que impulsa tu futuro profesional

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Pre ordena el Pase Élite para el mes de mayo en Free Fire


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

¡Ya está solo! ¡Ya está solo!

Criterio Yaksi Kinari para Hernán

La escuela de la impunidad

Verde que te quiero… tibio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.