• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abre ciclo de conferencias sobre Regularización del Uso de la Mariguana continuó hoy en el Senado

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2019
en Nacional, Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de lo que se ha denominado el Parlamento Abierto –un espacio de discusión, debate, confrontación de ideas y nuevos conceptos, y en el que participan especialistas de las materias a tratar-, se reunieron en la vieja Casona de Xicoténcatl para analizar los diversos componentes químicos de yerba, que en el pasado fue consideraba espiritual y hoy, en día, necesaria para combatir diversos padecimientos.

Uno de los objetivos de los senadores de la LXIV Legislatura, es que para finales del mes de octubre pueda votarse y quedar legalizado el uso de la mariguana para fines medicinales y también lúdicos.

Se trata de que la ley al respecto quede formalizada en éste primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio de la 64 legislatura, y “no sólo en buenas intenciones”.

Bajo el argumento de que el Estado debe respetar el derecho de las personas para modificar su estado de ánimo y su percepción, mediante el consumo de alguna sustancia. Derecho –se ha manifestado– que no debe ejercerse de manera abusiva, desordenada e irresponsable.

Para muchos de los especialistas “no se trata de prohibir y castigar, como se ha hecho hasta ahora, con resultados desastrosos, con pilas de cadáveres, derrame de sangre y cientos de miles de jóvenes en las cárceles”.

Se trata de ver su consumo desde una perspectiva de salud pública –como lo dijo en su momento la actual secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, impulsora de esta iniciativa–. Se debe reconocer que hay un incremento del uso de la cannabis a nivel nacional e internacional y es un tema de salud pública.

Durante la sesión de hoy, la senadora Jesusa Rodríguez, expuso que México podría convertirse en un país líder a nivel comercial en la producción de esta planta y de las sustancias que contiene, las cuales otorgan múltiples beneficios.
El evento, organizado por las Comisiones de Justicia, Salud, Estudios Legislativos, Segunda y de Seguridad Pública, reúne a autoridades, legisladores, expertos, representantes de organizaciones civiles, empresarios, médicos y público en general y se desarrollará a lo largo de la presente semana, en la Antigua sede del Senado, ubicado en Xicoténcatl 9, colonia Centro.

Para la legisladora de Morena, su regulación es algo urgente, ya que existe interés de la sociedad más allá del asunto médico.

“Sabemos que es muy urgente su regulación debido a que es prioritario para las familias que tienen la necesidad de atender a sus hijos y familiares, con este medicamento que está revolucionando el mundo de la medicina”, detalló la senadora Jesusa Rodríguez.

Noticia anterior

Morena lanza iniciativa para que plataformas digitales que operan en México paguen impuestos

Siguiente noticia

Se registra sismo de 5.5 en Venezuela

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se registra sismo de 5.5 en Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.