• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Académicos expresan su apoyo a científicos perseguidor por la FGR

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que un juez negara por segunda ocasión girar órdenes de aprehensión en contra de 31 científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Fiscalía General de la República (FGR) advirtió que no cejará en su propósito y presentará por tercera vez la denuncia para acreditar que los imputados incurrieron en presuntas conductas constitutivas de delito.

En un comunicado, la FGR insistió en que existen hechos delictivos de carácter patrimonial atribuibles a estas personas, de lo cual –dijo- existen los elementos de prueba que los demuestran. Reiteró que no se trata de perseguir a los acusados con motivo de su actividad o sus ideas, sino de una “defensa de los intereses de la Nación”.

De acuerdo con Etcétera, según la Fiscalía, el juez argumentó en su negativa que el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT) es un órgano creado a instancias del propio Conacyt, autorizado en la Ley de Ciencia y Tecnología vigente hasta 2020 y a través del cual sus miembros contaban con recursos de la Federación para financiar sus actividades.

Sin embargo, la dependencia consideró que dicho criterio no es válido, toda vez que el FCCyT adquirió el carácter de un ente privado en el cual no debían involucrarse recursos públicos, puesto que ello configura un desvío de recursos, el cual presume, los imputados utilizaban en su beneficio particular, contraviniendo la ley.

Por su parte, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el subprocurador de Investigación en Delincuencia Organizada, Alfredo Higuera Bernal, negó que la FGR haya emprendido una venganza en contra de la comunidad científica y sostuvo que sólo se atendió una denuncia presentada por malversación de fondos.

Alegó que el Ministerio Público encargado del caso, encontró “avisos” que presumían la configuración de otros delitos como el lavado de dinero, ilícito que habitualmente se enmarca en las actividades de la delincuencia organizada.

Detalló que de acuerdo con la querella, entre 2011 y 2018 desde el Conacyt se transfirieron más de 280 millones de pesos al Foro Consultivo Científico y Tecnológico, acción de la cual se vieron beneficiados 31 académicos, científicos y exfuncionarios.

Aseguró que a instancias de la anterior administración del Conacyt, se le dio al Foro el estatus de organismo privado a través de la figura de asociación civil, cuando según la normativa sólo debía ser un órgano interno para cumplir con los fines de asesoría, opinión y consultoría.

Cabe mencionar que ante esta situación, más 600 académicos de diferentes instituciones educativas como la UNAM, IPN, UAM y la UIA, entre otras, se solidarizaron con los científicos y se manifestaron en contra de las acciones emprendidas en su contra por parte de la FGR.

En la misiva, los suscribientes recordaron que existe una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde establece que es lícito el financiamiento del Conacyt al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, organización reconocida por la Ley de Ciencia y Tecnología que rigió hasta 2020, reportó El Universal.

“Exigimos atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia y el desistimiento de las solicitudes de órdenes de aprehensión sin fundamentos. Manifestamos nuestro rechazo a estas acciones de represión y convocamos a la comunidad académica a unirse a esta demanda solidaria”, se lee en el documento.
AM.MX/fm

The post Académicos expresan su apoyo a científicos perseguidor por la FGR appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Arriba Eddie Brock/Venom de Marvel a la isla de Fortnite

Siguiente noticia

Búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa debe seguir siendo prioritaria: CIDH y ONU-DH

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa debe seguir siendo prioritaria: CIDH y ONU-DH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.