• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Académicos y activistas apoyan a México en demanda contra fabricantes de armas en la Corte Suprema de EE.UU.

Redacción Por Redacción
19 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de 18 académicos, activistas y miembros de la sociedad civil de México ha presentado un «amicus curiae» ante la Corte Suprema de Estados Unidos en apoyo a la demanda del gobierno mexicano contra los fabricantes de armas.

Este documento, que resalta el impacto devastador del tráfico ilegal de armas en el país, fue entregado el 17 de enero, justo antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump.

La demanda del gobierno mexicano se centra en las prácticas negligentes de varias empresas armamentísticas que, según México, facilitan el tráfico ilegal de armas hacia su territorio.

En el «amicus curiae», se menciona que el 68% de las armas aseguradas en México durante 2023 fueron importadas desde Estados Unidos, y se estima que entre 200 mil y medio millón de armas son traficadas anualmente.

Adrián LeBarón, uno de los firmantes del documento y activista conocido por su lucha contra el tráfico de armas tras el asesinato de nueve miembros de su familia en 2019, enfatizó que «las armas traficadas son utilizadas por grupos delictivos para cometer actos de violencia generalizados».

Un grupo de académicos y activistas colaboramos en un Amicus Curiae que fue entregado a la Suprema Corte de Estados Unidos en favor de la demanda de México a los fabricantes de armas. Será parte del juicio.

Se presentó el viernes para que saliera antes de la toma de posesión de…

— Sergio Aguayo (@sergioaguayo) January 19, 2025

Esta situación ha resultado en el desplazamiento forzado de 392 mil personas entre 2008 y 2023 y ha contribuido a la desaparición de cientos de miles más.

Impacto Social y Económico

El tráfico ilegal de armas no solo ha alimentado la violencia en México, sino que también ha generado costos significativos para las autoridades. Los gastos en seguridad pública han ascendido a miles de millones de dólares, afectando la economía y la estabilidad social del país.

Además, el documento señala que un 47.3% de los solicitantes de asilo en EE.UU. afirmaron haber sido amenazados con un arma, lo que refleja cómo este problema impulsa la migración hacia el norte.

La Respuesta del INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) también se ha involucrado al exigir a Pemex que informe sobre los envíos de combustible a Cuba, destacando una creciente preocupación por la falta de transparencia en las operaciones relacionadas con temas críticos como el tráfico ilícito

►La entrada Académicos y activistas apoyan a México en demanda contra fabricantes de armas en la Corte Suprema de EE.UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pemex aumentará producción de fertilizantes: Sheinbaum lanza Programa Nacional en Guerrero

Siguiente noticia

Donald Trump inicia ceremonias previas a su toma de posesión como Presidente

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump inicia ceremonias previas a su toma de posesión como Presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.