• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Accidentes automovilísticos, primera causa de lesiones en médula

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de diciembre (AlmomentoMX).- La investigadora Hermelinda Salgado Ceballos dijo que los accidentes automovilísticos son responsables hasta 50 por ciento de las lesiones traumáticas en médula espinal que afectan a pacientes prioritariamente varones, seguido por caídas y agresiones con armas de fuego o blancas, o en riñas.

Agregó que la médula espinal tiene como función primordial conectar el cerebro con el cuerpo para realizar diversas actividades.

Mencionó que se presentan entre 12 y 40 casos de este tipo de lesiones por cada millón de habitantes, y en la Ciudad de México la incidencia registrada es de 18 casos por cada millón de habitantes.

Manifestó que el nivel de afectación que se produzca dependerá de la región lastimada por la lesión.

“Si se produce a nivel lumbar o toráccico bajo, el paciente presentará paraplejia, y si es a nivel toráccico alto o cervical presentará parálisis de extremidades superiores e inferiores”, apuntó.

Precisó que la edad en la que se producen con mayor frecuencia estas lesiones es entre los 15 y los 35 años, “por lo general, estas lesiones traen consigo la postración en cama o en silla de ruedas de los pacientes”.

Detalló que 40% presentan lesiones completas, “esto quiere decir que no hay nada que hacer porque la médula quedó totalmente desconectada, por esta discapacidad que se genera de forma súbita, el paciente empieza a depender de todos para lo más básico, lo que genera depresiones e intentos suicidas”.

Salgado Ceballos subrayó que los pacientes parapléjicos suelen presentar con mayor incidencia tentativas suicidas, “en las personas con este tipo de discapacidad, estas situaciones suelen ser 10 veces más frecuentes, que en la población en general”.

Destacó que hasta 80 por ciento de los casos corresponde a varones, en tanto que la mortalidad de estos pacientes puede llegar hasta 17 por ciento, aun en las unidades médicas más especializadas.

AM. MX /jgma

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El Chapecoense empieza a reconstruir su equipo

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Nadie habla mal de México

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Nadie habla mal de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.