• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acciones para incrementar la seguridad del autotransporte federal: SCT

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2017
en Nacional, SCT
A A
0
Foto: autotransporte.mx

Foto: autotransporte.mx

0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante cuatro años, las nuevas Normas Oficiales Mexicanas “NOM-012” relativa a los pesos y dimensiones y la “NOM-068” sobre condiciones físicomecánicas del Autotransporte Federal, el establecimiento de límites de pesos y dimensiones para las distintas configuraciones, así como de requisitos para la circulación de dobles remolques; han contribuido a la disminución en 50% en el número de accidentes en carreteras federales, al pasar de 25 mil en 2012 a poco más de 12 mil en 2016.

Durante el reciente 2016, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), emprendió tres acciones fundamentales para incrementar la seguridad del autotransporte federal: En primer lugar firmó con la Secretaría de Gobernación y la Policía Federal, las “Bases de Colaboración para reforzar la supervisión al autotransporte de carga”, en segunda instancia convocó a un foro sobre los pesos y las dimensiones de los vehículos de Autotransporte Federal, en el que participaron representantes del gobierno federal y tres, solicitó adelantar la revisión de la NOM-012.

El 12 de mayo de este 2017, se aprobó el proyecto de la “NOM-012” durante la sesión plenaria del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, el cual contó con la participación de representantes de dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, organizaciones industriales, representantes de cámaras y asociaciones del sector autotransporte, centros de investigación científica y tecnológica, así como representantes de los consumidores.

Dicho proyecto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con fecha del 7 de junio para recibir comentarios.

La propuesta incluye cambios para garantizar mayor seguridad en la circulación de las configuraciones vehiculares, tales como contar con autorización expresa emitida por la SCT para tractocamiones doblemente articulados y requisitos de equipamiento con Sistema de Posicionamiento Global (GPS) que puedan remitir información, además de dispositivos como freno auxiliar de motor o retardador o freno libre de fricción, así como un sistema gobernador de la velocidad a través de la computadora del vehículo, a efecto de limitarla hasta un máximo de 80 km/hr.

Adicionalmente, la SCT, en coordinación con la Policía Federal, realiza un programa de capacitación y certificación ante la Commercial Vehicle Safety Alliance para la aplicación de la NOM-068, a fin de verificar en carretera las condiciones de los vehículos de autotransporte y retirar aquellos que representen un peligro inminente.

La “NOM-087” regulará los tiempos de conducción, pausas y descansos de los conductores del servicio de Autotransporte Federal, con la finalidad de reducir la incidencia de accidentes. Esta norma también fue publicada en el DOF el pasado 7 de junio, para que los interesados presenten comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre.

En tanto respecto a la Norma Oficial Mexicana “EM-167”, en el 2016, la SCT participó con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la elaboración de la Norma Oficial de Emergencia (NOM-EM-167) para la verificación de emisiones contaminantes de los vehículos automotores, con el propósito de reducir los altos niveles de contaminación que se registraban en la Megalópolis.

La SCT adoptó de inmediato las medidas establecidas por la Norma Emergente y se adecuaron los equipos y procedimientos de las Unidades de Verificación para que la evaluación de unidades a diésel se llevara a cabo con base en la nueva Norma; se desarrolló, con el apoyo de la Entidad Mexicana de Acreditación, un proceso de actualización técnica de las Unidades de Verificación y se implementó la plataforma tecnológica que automatiza el proceso de verificación vehicular del Autotransporte Federal y evita que el resultado pueda ser modificado.

Noticia anterior

Se duplica el consumo de mariguana en mexicanos menores de edad

Siguiente noticia

Odebrecht financia campañas Acta Pública con Claudia Rodríguez

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Odebrecht financia campañas Acta Pública con Claudia Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

Son gobernadores bikina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.