• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acepta AMLO reducir vacunas de Pfizer para que lleguen a países pobres

Redacción Por Redacción
18 enero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que nuestro país aceptó reducir la entrega de vacunas contra el coronavirus o COVID-19 de la farmacéutica Pfizer, con el fin de que países más pobres pueden acceder al biológico como lo propuso la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU).

“Ahora en el mundo hay una polémica porque la ONU le ha pedido a Pfizer que baje sus entregas a los países en los que se tiene contrato, como es el caso nuestro, los países europeos, para que se disponga una cantidad de vacunas a la ONU y que no haya acaparamiento, y que la ONU también ponga esas vacunas a disposición de países más pobres”, dijo.

Aseguró que, a pesar de esta baja, no cambiará el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, ya que el Gobierno de México está buscando otras opciones de vacuna, como la de CanSino, Sputnik V, y la desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca, por lo que garantizó que se tendrán las dosis suficientes para inmunizar a los adultos mayores.

“De todas formas, no cambia nuestro plan, porque ya estamos buscando otras vacunas, no sólo Pfizer. Ya estamos en tratos para que empiece a llegar una vacuna denominada CanSino, de China; y una vacuna de un laboratorio ruso, más una vacuna AstraZeneca, de la Universidad de Oxford. De modo que ya vamos a tener vacunas suficientes”, dijo.

López Obrador, reveló que el gobierno decidió que se vacuna contra el coronavirus o la COVID-19 a los Servidores de la Nación que participarán en las “Brigadas Correcaminos”, encargadas de participar en la inmunización de los trabajadores de la salud.

“Se decidió que sean los médicos, las enfermeras, los trabajadores de la salud y los brigadistas, todos los que están en las brigadas… —¿Servidores de la Nación no?— Sí, también, porque son brigadistas. —¿Los voluntarios?— Sí, cuando se tengan los voluntarios también”.

El plan nacional de vacunación contempla vacunar en una primera etapa a los médicos, médicas, enfermeros y enfermeras de los hospitales que atienden COVID, en esta misma ahora contemplan a los Servidores de la Nación.

¿Quiénes son los Servidores de la Nación? Son los encargados de promover y vigilar la entrega de apoyos de los programas de Bienestar de la Cuarta Transformación.
AM.MX/fm

 

The post Acepta AMLO reducir vacunas de Pfizer para que lleguen a países pobres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El fantasma de Sadam Hussein se pasea en Palacio Nacional

Siguiente noticia

Asuntos destacados

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Asuntos destacados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.