• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acepta el SNTE respuesta a su Pliego Nacional de Demandas

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- El secretario general del Sindicato, Alfonso Cepeda Salas, explicó que este año se favoreció la certeza laboral de quienes ya tienen una plaza, pero también de quienes por años han esperado la basificación, ya que en breve comenzará un programa para regularizar la situación de docentes de Educación Básica y Media Superior.

Subrayó que, en el contexto de la política económica emprendida por el nuevo gobierno, en esta negociación se luchó por alcanzar un incremento salarial digno y mejoras prestacionales para los agremiados. “Los resultados en materia salarial están directamente relacionados con el crecimiento del país y con la inflación”.

En términos generales, para Educación Básica el incremento total, retroactivo al 1 de enero, será de 6.25%.

Para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, el incremento será de 5.85%, también retroactivo al primer día de enero.

En cuanto al Personal Homologado (docentes, no docentes, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de los niveles Medio Superior y Superior) el incremento será de 6.15%, retroactivo al 1 de febrero.

En la sesión, el maestro Cepeda Salas rindió el Informe General de Actividades de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, por los primeros 171 días al frente de la dirigencia de la organización magisterial, el cual fue aprobado por el pleno.

El dirigente nacional destacó que los resultados del periodo señalado están a la vista y en esta nueva etapa el SNTE se fortalece cada vez más, contra presagios de agoreros de la destrucción de la unidad.

“Estoy seguro que para todos los que queremos al SNTE esto es motivo de orgullo y satisfacción sindicalista. Los llamados desesperados a la discordia, la división y la venganza se han encontrado con un sólido dique de lealtad a nuestras convicciones y valores sindicalistas, no han logrado distraer nuestra entrega cotidiana para cumplirle al SNTE y a México.

“Lo único que logran es afirmar nuestra determinación de defender el patrimonio colectivo de los trabajadores de la educación, porque este Sindicato no es patrimonio personal de nadie, no es heredable, nadie tiene el derecho a reclamarlo para sí mismo, estamos decididos a evitar un nuevo asalto. Parafraseando a nuestro presidente (de la República), al margen del Estatuto nada, por encima del Estatuto nadie”.

Posteriormente, el Colegiado Nacional de Finanzas rindió su informe de actividades, en el que detalló la forma en que se han utilizado los recursos. Las comisiones dictaminadoras y el pleno del Consejo lo aprobaron.

En la Sesión de dos días, los concejales también analizaron las reformas constitucionales en materia laboral y educativa. En esta última detallaron las valiosas aportaciones del SNTE, mismas que ahora forman parte del nuevo Acuerdo Educativo Nacional. Además, expusieron la participación del Sindicato en la construcción de las leyes reglamentarias que próximamente serán discutidas, así como sus propuestas para los futuros planes y programas de estudio.

Ante estas modificaciones legales, el maestro Cepeda subrayó que el SNTE nunca ha estado a la espera de la exigencia de un cambio de normatividad para comenzar a renovarse, por el contrario, ha sido actor proactivo y se ha anticipado a los tiempos.

“En este llamado que hace el gobierno a todos los sindicatos para convertirse en garantes de los derechos laborales de los trabajadores, a democratizarse y profesionalizarse, el SNTE dice una vez más: presente”.

Con el objetivo de avanzar en transparencia y mejoramiento de la aplicación del presupuesto, aprobaron el Reglamento de la Comisión Nacional de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios sindicales.

El Consejo Nacional es el segundo Órgano de Gobierno más importante del SNTE, luego del Congreso Nacional. Se integra por la Secretaría General del SNTE, el Comité Ejecutivo Nacional, la presidenta del Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados; el presidente del Comité Nacional Electoral; los secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país y 4 representantes de cada una de ellas.

AM.MX/fm

The post Acepta el SNTE respuesta a su Pliego Nacional de Demandas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Derechos de las trabajadoras del hogar

Siguiente noticia

Gobierno de Peña gastó de más y aumentó 46% la deuda nacional: IMCO

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de Peña gastó de más y aumentó 46% la deuda nacional: IMCO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.