• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aceptamos la confronta

Redacción Por Redacción
11 julio, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestro Poder Judicial Federal a diferencia del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo desempeña en nuestras leyes funciones especiales; mediante ellas se coloca al mismo nivel de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir, por encima de los otros dos Poderes, a los cuales juzga y limita en nombre de la Carta Magna.

Para el buen desempeño de nuestro Poder Judicial Federal se requiere no estar abatido ni desalentado frente a la actuación de arbitrariedad e ignorancia de los otros dos Poderes de la Unión; no habrá derrotas para el poder de las togas de ese poder de dignidad. México espera mucho de los conocimientos de esas conciencias de sobriedad que no fueron electas por voto popular. Estos son los días del verdadero porvenir de la abogacía; ésta se ha dado cuenta de que, contra todos los medios de la indecencia en la política del Poder Ejecutivo Federal, de su gobernanza y de la intriga, vale más la razón contenida en la Constitución.

La abogacía independiente de la República, en posición de defensa, hoy se encuentra de frente a un adversario, a quien, por su manera de pretender regir los destinos de México, por su elocuencia, por su autoridad de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, por la importancia que se pretende dar, lo hace un adversario que incorrectamente se considera muy superior a la Carta de Carranza.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, desde su sitial de modestia, se encuentra absolutamente convencida de la justicia y de su causa de repudiar a la elección de jueces, magistrados y ministros por voto pueblerino y expone sus razones con sencillez y claridad, por ello afirma que; mientras más evidente es la desproporción de fuerzas entre los contradictores, nuestros jueces de conocimientos adquiridos no por voto popular, más dispuestos estarán unidos con las togas, de colegios, académicos, barras y ateneos a proteger a nuestra Carta Magna del embate de la elocuencia y adversidad.

Hoy se tiene y se acepta como adversario a un personaje que es considerado como maestro en el arte de la astucia y la intriga, contra esa perfidia y forma de mandatar, el Poder Judicial Federal y la abogacía pensante de la Nación, únicamente tendremos como arma la confianza en la justicia, pues ella no quiere votos para los impreparados.

Nuestros sagrados recintos de justicia deben de ser defendidos contra la impreparación de jueces políticos a modo de la Cuarta Transformación de la República, esa defensa debe ser llevada a cabo con todas las cautelas procesales que se requieren, meditando todo aquello que pueda hacer evidente lo impropio de esas pretendidas designaciones por sufragio.

Hoy a todas las togas nos compete sacar de la obscuridad a esas inmotivadas reformas judiciales, no permitiendo ese voto popular, ya que el mismo sólo mancharía la impecabilidad que debe de guardar nuestra sagrada Constitución Política, no permitiendo ese sufragio pueblerino.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ausencia de iluminación en las calles y avenidas

Siguiente noticia

La Nueva Dictadura Perfecta 

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Impunidad o legalidad?

23 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Los jueces votados y sus consecuencias

18 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La Nueva Dictadura Perfecta 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.