• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activistas auguran «fracaso garantizado» en seguridad si Sheinbaum sigue estrategias actuales

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Activistas y especialistas en derechos humanos han expresado preocupaciones sobre la continuidad de la política de seguridad militarizada en México bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

Según un informe presentado por el “Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México”, cualquier intento de seguir con las estrategias actuales podría llevar a un «fracaso garantizado» en el combate a la inseguridad.

Durante la presentación del quinto informe del Observatorio, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza, junto con la presidenta de la organización Causa Común, María Elena Moreira, destacó las consecuencias negativas que podría tener la persistencia en la militarización de las tareas de seguridad pública.

«Si la presidenta electa decide continuar en los mismos términos la política pública de seguridad, el fracaso está garantizado», advirtió Álvarez Icaza.

El informe señaló que la Guardia Nacional, creada en 2019 por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha estado compuesta en su mayoría por personal transferido del Ejército.

En 2022, el 71% de sus integrantes provenían de las Fuerzas Armadas, y aunque la cifra no se ha actualizado para 2023, los datos revelan una profunda militarización de este cuerpo de seguridad.

María Elena Moreira denunció que la Guardia Nacional, con más de 132 mil elementos, ha mostrado una limitada eficacia, realizando solo 2,814 detenciones en todo el país durante 2022. Además, la falta de capacitación adecuada para tratar asuntos civiles ha incrementado el riesgo de violaciones a los derechos humanos.

El senador Álvarez Icaza subrayó la falta de control ciudadano y judicial sobre la Guardia Nacional, lo que podría llevar a un aumento de la opacidad y la corrupción. «Tenemos 5 mil denuncias de violaciones a los derechos humanos de las Fuerzas Armadas, incluida la Guardia Nacional», señaló.

A pesar de estas advertencias, Claudia Sheinbaum ha anunciado su intención de fortalecer la Guardia Nacional y consolidarla como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con información de La Otra Opinión

►La entrada Activistas auguran «fracaso garantizado» en seguridad si Sheinbaum sigue estrategias actuales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO anuncia que Beatriz Gutiérrez Müller participará en La Mañanera y explica su elección de no ser primera dama

Siguiente noticia

Empresario cercano a Peña Nietove oportunidad de negocio en el Tren Maya

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Empresario cercano a Peña Nietove oportunidad de negocio en el Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.