• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuden a las aulas más de 22 millones de alumnos en 207 mil planteles del país: SEP

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El regreso a clases presenciales avanza y actualmente 22 millones 435 mil 93 alumnas y alumnos asisten a sus aulas, lo que representa un incremento de seis millones 823 mil 601, es decir, 50 por ciento más respecto a las primeras semanas del año cuando asistían 15 millones 611 mil 492 estudiantes.

Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez señaló que 207 mil 46 planteles están abiertos en todo el país, cifra que contrasta con los 179 mil 990 donde comenzaron actividades al inicio del año; es decir, se tienen 26 mil 56 escuelas más que brindan servicios educativos.

Por lo que se refiere a docentes, agregó que un millón 891 mil 682 maestras y maestros ofrecen clases de manera presencial como parte del ciclo escolar 2021-2022, cantidad que se incrementó sustancialmente, ya que la cifra a principios de año era de un millón 417 mil 660 docentes, lo que significa que más de 474 mil docentes se sumaron en las últimas semanas a las clases presenciales.

Lo anterior, afirmó, es producto del esfuerzo, de la colaboración y del trabajo en equipo de quienes integran la comunidad escolar, que son los padres de familia, los maestros y los alumnos, con el respeto y aplicación de los protocolos sanitarios, lo que permite que la escuela no represente un riesgo de contagio para la población.

Gómez Álvarez subrayó que la SEP mantiene el apoyo administrativo y socioafectivo a quienes así lo deseen. Comentó que, en sus recorridos por escuelas del país, las y los niñas comentan que en las escuelas se sienten mejor.

Respecto a las Escuelas de Tiempo Completo (ETC), precisó que ahora se dará prioridad a la infraestructura como parte del programa La Escuela es Nuestra, y resaltó que: “me sorprende mucho el que se comente que no se ve el beneficio del programa; yo los invitaría a todos aquellos que dicen es que no se ve; que vayan a las comunidades más alejadas”.

Sin embargo, añadió, se analiza cómo trabajar aspectos como la alimentación y el tiempo completo que formaban parte de las ETC.
AM.MX/fm

The post Acuden a las aulas más de 22 millones de alumnos en 207 mil planteles del país: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La tenista ucraniana Elina Svitolina vence a la rusa Anastasia Potápova en el Abierto de Monterrey

Siguiente noticia

Conoce las fechas y horarios de los cuartos de final de la Concacaf Champions League

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Conoce las fechas y horarios de los cuartos de final de la Concacaf Champions League


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.