• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdan articular al Gobierno de México en favor de 12.7 millones de niñas y niños de 0 a 5 años

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlmomentoMX).- “En México existen muchas actividades gubernamentales dirigidas a la niñez de 0 a 5 años, pero están desarticuladas, no tienen estándares comunes y hay poca inversión”, expuso Ricardo Bucio Mújica, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), al presentar un diagnóstico de esta población durante la Reunión de Coordinación Interinstitucional sobre Primera Infancia.

El funcionario reconoció que “hay indicadores negativos en la problemática de los 12.7 millones de niñas y niños de 0 a 5 años: uno de cada dos viven en pobreza, dos de cada 10 en pobreza extrema y dos de cada 10 en zonas rurales tienen desnutrición crónica”, por lo que es necesario articular las acciones del Gobierno de México tanto a nivel federal, estatal y municipal.

Ante esta situación, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), dijo que se requiere una Política Integral de Primera Infancia, que permita “reducir la multiplicidad de programas, que a veces se repiten, pero no se cumplen”. Un documento concreto que especifique cómo operar, porque “es mejor tener un solo instrumento transversal que nos permita sumar los esfuerzos y recursos para encarar de mejor manera este problema”.

Como antecedente existe la propuesta de articulación gubernamental trabajada en la Comisión de Primera Infancia del SIPINNA, de la cual marca que la política integral en esta materia debe considerar tres grandes rubros que guíen las acciones de gobierno: Diagnóstico de la Primera Infancia en México, Ruta Integral de Atención (RIA) y Estándares de calidad en los Centros de Atención Infantil. En especial, la RIA es un catálogo de atenciones y servicios que indica la forma de garantizar en la práctica los derechos de esta población, en especial los derechos a la Identidad, Salud y Educación.

Este “Acuerdo Integral por la Primera Infancia” se propondrá para aprobación y ejecución al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) durante su próxima Sesión Ordinaria.

En la reunión también asistieron: Dr. Abel Hibert Sánchez, Jefe de la Oficina de la Presidencia; Dr. Hugo López Gatel, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud; Lic. Ariadna Montiel Reyes, Subsecretaria de Bienestar, de la Secretaría de Bienestar; Dra. María del Rocío García Pérez, Titular del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia; Dr. Mauricio Hernández Ávila, Director de Prestaciones Económicas y Sociales, del Instituto Mexicano del Seguro Social; Dra. Miriam Esther Veras Godoy, Directora General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia y el Lic. José Luis Gutiérrez Espíndola, Asesor de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública.

AM.MX/fm

The post Acuerdan articular al Gobierno de México en favor de 12.7 millones de niñas y niños de 0 a 5 años appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reitera AMLO que el gobierno federal no entregará recursos a organizaciones sociales

Siguiente noticia

Urzúa sugiere pagar a abuelitos para que cuiden a niños en vez de destinar recursos a estancias infantiles

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Urzúa sugiere pagar a abuelitos para que cuiden a niños en vez de destinar recursos a estancias infantiles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.