• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdan México y EUA un plan para detectar electrónicamente armas

Redacción Por Redacción
26 julio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron intensificar los controles contra el tráfico de armas mediante un programa de seguimiento electrónico del armamento incautado a las organizaciones criminales, dijeron el miércoles autoridades mexicanas, sin ofrecer más detalles sobre el alcance del plan.

México ha presentado dos demandas en tribunales estadounidenses contra fabricantes de armas a los que acusa de facilitar la venta de esos productos a los cárteles de drogas mexicanos y de ser responsables indirectos de miles de muertes en la nación latinoamericana.

“En seguimiento al trafico ilegal de armas, Estados Unidos y México acordaron la detección electrónica de todas las armas de fuego incautadas en nuestro país a las organizaciones criminales”, informó en la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

La funcionaria anunció la iniciativa al presentar los acuerdos alcanzados en la visita a la capital mexicana esta semana de la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Quedó claro que el 70 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos”, señaló.

En la misma conferencia, la canciller mexicana entrante, Alicia Bárcena, afirmó que su país estaba tratando “de hacer un seguimiento de dónde están estas armas en México”. Ninguna de las dos funcionarias aclaró cuál sería el papel de Estados Unidos en el programa.

“Nosotros lo que queremos es que nos apoye (Estados Unidos) para que podamos realmente detener este flujo porque eso es lo que fortalece a los carteles”, apuntó Bárcena.

López Obrador ha cuestionado la presencia de agencias de seguridad de Estados Unidos en el país y tomado medidas para mermar la cooperación en ese ámbito, como la disolución en 2021 de una unidad policial de élite que trabajó de cerca durante décadas con la oficina antidroga DEA.

Además, ha criticado con frecuencia a su antecesor Felipe Calderón (2006-2012) por supuestamente pactar en su gestión un operativo mediante el cual se introdujeron armas desde Estados Unidos con un chip para rastrearlas, como una vía para combatir a los delincuentes, algo que el exmandatario niega.

Bárcena también detalló que el gobierno de México por medio de la SRE planteó ante EU aumentar la supervisión de quienes otorgan las licencias de armas y revocar licencias a quienes venden armas al crimen.

A esto también se suma la propuesta de una mayor reciprocidad para el decomiso de armas y aumentar detenciones de las organizaciones de tráfico de armas.

jpob

►La entrada Acuerdan México y EUA un plan para detectar electrónicamente armas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Mujeres ganan 10 mil pesos menos que los hombres al trimestre: Inegi

Siguiente noticia

Revisitan el libro La única, obra icónica de Guadalupe Marín, en el marco del ciclo Leámoslas

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Revisitan el libro La única, obra icónica de Guadalupe Marín, en el marco del ciclo Leámoslas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.