• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdan SEP y Grupo Televisa ampliar cobertura del programa Aprende en Casa

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Derivado de un dialogo y ánimo solidario, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Grupo Televisa alcanzaron una acción conjunta para llevar el programa de aprendizaje a distancia, Aprende en Casa, a aquellos lugares donde la televisión pública no cuenta con cobertura.

Con el acuerdo logrado, las estaciones de Televisa, en varias entidades, permitirán alcanzar a más de 7.2 millones de personas que no tenían acceso a la cobertura educativa emergente de la SEP.

Las 16 estaciones que Televisa ha facilitado, así como su capacidad de antenas en tierra y satelitales, permitirá que los programas educativos de la SEP, ahora televisados, sean vistos en poblaciones de: Campeche, Colima, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.

La SEP y Grupo Televisa agradecen al Instituto Federal de Telecomunicaciones el apoyo para elaborar los mapas de cobertura, a fin de maximizar la población beneficiada en este programa con las estaciones radiodifundidas adecuadas.

La continuidad del ciclo escolar se mantiene como una realidad vigente y extensa a lo largo del territorio nacional. Con estas acciones el Gobierno Federal y la Iniciativa Privada se integran al incansable trabajo del magisterio, madres y padres de familia, y estudiantes para mantener un sistema educativo activo.

Reconociendo la importancia de generar las mismas posibilidades de continuidad educativa a lo largo y ancho de país, la SEP cuenta con el importante apoyo de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México; el canal del Poder Judicial Federal, JusticiaTV; los sistemas de televisión de paga: Total Play, Dish, Izzi, SKY, Cablemas, Axtel, Megacable y Claro Video.

Además, se incorporan a la tarea TV UNAM, DGTV, el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional, y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Con lo anterior, Televisa se incorpora a los aliados de la educación para cerrar filas, por ello, la SEP celebra el apoyo de los distintos sectores de la población para hacer que el sector educativo, lejos de ser parte del problema en la contingencia, sume a la búsqueda de soluciones.

Televisa a partir de mañana, viernes 8 de mayo, estará difundiendo en su programación los canales específicos que llevarán el programa Aprende en Casa a millones de personas.
AM.MX/fm

The post Acuerdan SEP y Grupo Televisa ampliar cobertura del programa Aprende en Casa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se registra en Chile un sismo de magnitud 5.2

Siguiente noticia

Avanza IPN en el plan de continuiad académica durante la pandemia por COVID-19

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Avanza IPN en el plan de continuiad académica durante la pandemia por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.