• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdan TSA y SRE acciones que garantizan justicia agraria a mexicanos en el extranjero

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto (Almomento Noticias).- Con el fin de que los mexicanos que viven en el exterior ejerzan su derecho en temas agrarios, el Tribunal Superior Agrario (TSA) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmaron un Convenio que fija las bases de colaboración y coordinación entre ambas instituciones para concretar la justicia cotidiana agraria que promueve el Gobierno de la República.

Dicho convenio se firma en el marco de la iniciativa del Presidente Enrique Nieto de otorgar certeza jurídica para todas y todos los mexicanos con acciones encaminadas en la defensa por regularización de sus derechos agrarios.

Estas acciones y mecanismos comprenden temas como las sucesiones, deslindes, cesiones de derechos, acreditación de posesión, aclaración de medidas, linderos y colindancias, e incluso, el desahogo de testimoniales sobre la posesión, que beneficiará tanto a los mexicanos que viven en el extranjero como a sus familiares que viven en el país, por lo que el hecho de que se encuentren lejos de su lugar de origen, no será obstáculo para que puedan salvaguardar sus intereses con respecto a la tenencia de la tierra que por derecho les corresponde.

La Canciller Claudia Ruiz Massieu aseguró a los campesinos que son propietarios de derechos agrícolas, “hoy les decimos que cuando migran no pierden esos derechos sobre su patrimonio, sino por el contrario se los llevan con ellos y quedan también estos derechos garantizados para sus familiares aquí en México”.

De acuerdo con el más reciente censo de Estados Unidos, el 84 por ciento de los trabajadores hispanos en ese país que se dedican a las labores del campo, la pesca, o la silvicultura son de origen mexicano, por ello la Canciller dijo que el objetivo sustancial es acercar a la justicia a nuestros connacionales de origen campesino que viven en el exterior, fomentando así la paz y la estabilidad de nuestra sociedad, tanto al interior como al exterior de nuestro país, pues es a través del derecho agrario como puede obtenerse la justicia en el campo.

Como testigo de honor, la Titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, destacó la importancia que representa la actividad jurisdiccional y administrativa de los tribunales agrarios no sólo para nuestros compatriotas en el territorio sino también para aquellos que viven en el extranjero, “en particular aquellos que viven en el campo y que radican en los Estados Unidos y Canadá,  que están involucrados en procesos judiciales en materia agraria”.

Por esta condición, dijo, el Presidente Enrique Peña Nieto ha señalado que debemos tener un amplio compromiso y un gran sentido de responsabilidad para estar cerca de la gente, de velar por los derechos de los campesinos en cualquier lugar en que se encuentren, por ello “celebro la firma de este convenio de colaboración entre la Cancillería y el Tribunal Superior Agrario porque  es indispensable hacer alianzas que fortalezcan las relaciones de vinculación institucional en beneficio de nuestros paisanos de ori-gen campesino que viven en el exterior”.

En tanto, Ángel López Escutia, Magistrado Presidente del Tribunal Superior Agrario, afirmó que dicho convenio “se firma dentro del marco protector del derecho agrario y los derechos humanos internacionales, encontramos beneficios en encontrar acciones para procurar justicia, protegiendo los derechos de los mexicanos de origen campesino en el exterior. Los migrantes campesinos y sus familias son nuestra preocupación y ayudarlos nuestro interés y tarea primordial”.

Por lo anterior, un gran número de connacionales de origen campesino que actual-mente viven en el exterior se verán beneficiados al contar con una mayor vinculación institucional que contribuya a garantizar su acceso a la justicia agraria, a través de nuestras representaciones consulares, sin importar que se encuentren fuera del territorio nacional y lejos de sus lugares de origen.

Con el fortalecimiento de las relaciones entre ambas instituciones, se beneficiará a nuestros connacionales que viven en el exterior, pues a través de las comisiones roga-torias quedan a salvo sus derechos en procedimientos agrarios.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Participa la ANAC en la primera reunión nacional de desarrollo y fortalecimiento municipal

Siguiente noticia

Yo digo, yo pregunto

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Yo digo, yo pregunto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.