• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adelanta AMLO que firmará un convenio con ANUIES para mejorar la educación en México

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- En la reunión entre rectores y directores de universidades e institutos de investigación con Andrés Manuel López Obrador, se comprometieron a mejorar la educación e incrementar la matrícula.

En la mesa de trabajo en la que estuvo además Esteban Moctezuma, el próximo gobierno de comprometió a no tener reducciones presupuestales a universidades e instituciones de enseñanza superior.

López Obrador se comprometió con los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a firmar un acuerdo por la calidad de la enseñanza superior el 1 de diciembre.

En entrevista, informó que la reunión con integrantes de la ANUIES se realizó en buenos términos, fue un buen diálogo, un buen entendimiento tanto con las universidades públicas como las privadas.

Previamente, López Obrador asistió a la 28 sesión extraordinaria de la Asamblea general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Ante 191 consejeros rectores, directores de escuelas y universidades nivel superior, instituciones de nivel medio superior e institutos de investigación, aseguró que habrá más reuniones con los integrantes de la ANUIES, porque la educación es un tema fundamental para la vida pública, el desarrollo del país, así como para el bienestar de los seres humanos.

Pidió al propuesto secretario de Educación Pública, Estaban Moctezuma que mantenga comunicación con consejeros y directivos de la asociación para que si es posible, antes de la toma de posesión de la Presidencia de México, firmar un convenio y ponerse de acuerdo.

El Presidente Electo detalló los programas que llevará a cabo en su gobierno: combate a la corrupción, habrá austeridad republicana de Estado, se mejorará la educación en el país, se buscará el equilibrio entre calidad de educación y cobertura educativa.

También añadió que se le dará prioridad a la atención a los jóvenes para que tengan estudio y trabajo, se ayudará a la educación básica con dos medidas: se procurará que en todas las escuelas de las zonas más pobres del país se dé alimentación a los alumnos y la segunda acción es el que tengan becas para poder estudiar en el nivel básico.

Detalló que se le dará atención especial al nivel medio superior para evitar la deserción escolar; se les dará becas a los estudiantes del nivel medio superior, será 10 mil pesos al año, será universal, y con una inversión de 25 mil millones de pesos.

Indicó que en el nivel superior se entregarán 300 mil becas, de 2 mil 400 pesos mensuales, para alumnos de escuelas públicas y privadas, tendrá una erogación de alrededor de 10 mil millones de pesos y se levantará un censo que se tendrán antes del día primero de diciembre en los pueblos y las colonias más pobres de México.

Habrá un plan educativo con jóvenes que se denomina “Jóvenes construyendo el futuro” que no tienen trabajo para que tengan empleos en empresas, sector privado y público, en la sociedad civil, se contratarán a 2 millones 300 mil jóvenes y se les pagará un sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales como aprendices y se creará una estructura de tutores, quienes formarán a los jóvenes, expuso.

Eduardo Peñaloza, rector de la UAM, dijo que el presidente electo se comprometió a no tener reducciones presupuestales y si bien se comentó que no debe haber rechazados en la educación superior no se detalló cómo se incrementaría la matrícula.

Antonio Leaño reiteró que se busca reducir la deserción entre los estudiantes de nivel bachillerato para que todos tengan oportunidad de llegar a la universidad, donde el abandono de los estudiantes es menor.

José Muestre León, director del Cinvestav, recalcó que el compromiso del presidente electo fue el de no reducir los recursos a centros de investigación

AM.MX/fm

The post Adelanta AMLO que firmará un convenio con ANUIES para mejorar la educación en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Piden diputados que comisiones legislativas participen en la elaboración del presupuesto

Siguiente noticia

Contribuye STPS a garantizar la igualdad laboral y no discriminación

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Contribuye STPS a garantizar la igualdad laboral y no discriminación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.