• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós a las materias, hola a los certificados: la evolución de la educación

Redacción Por Redacción
9 junio, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Certificados digitales y competencias reales: una respuesta universitaria a las exigencias del mundo laboral
  • El aprendizaje debe estar conectado con la realidad para formar competencias comprobables

 

Ciudad de México, junio de 2025.– En la actualidad, los títulos universitarios por sí solos ya no garantizan empleabilidad. Lo que marca la diferencia es la capacidad de los egresados para demostrar, con evidencia clara, lo que saben hacer. Frente a esta realidad, Universidad Tecmilenio adoptó un enfoque innovador: un modelo educativo llamado MAPS (Modular, Apilable y Personalizable), basado 100% en certificados académicos, que permiten a los estudiantes construir una trayectoria formativa modular, flexible y validada, en sintonía con las transformaciones del mundo profesional.

Más que materias convencionales, los estudiantes de Tecmilenio cursan certificados modulares, diseñados de manera conjunta con empresas, expertos y líderes de la industria. Cada certificado representa una unidad de aprendizaje autónoma enfocada en competencias técnicas y humanas, organizadas por áreas de conocimiento específicas, lo que permite a los estudiantes demostrar de forma concreta y pública lo que saben hacer.

Este modelo responde a una tendencia global: el valor creciente de las credenciales verificables. Al acreditar cada certificado, los estudiantes reciben una insignia digital, que valida ante empleadores sus conocimientos y habilidades adquiridas. Esta dinámica no sólo fortalece su perfil profesional, sino que permite construir una narrativa clara de desarrollo a lo largo de su trayectoria académica.

El modelo educativo MAPS está estructurado en cuatro etapas, que incluyen certificados de área, de carrera, optativos y una estancia empresarial, además de opciones en lenguas extranjeras y formación en desarrollo integral. Este enfoque apilable y personalizable permite a cada estudiante elegir su propia ruta de enfoque, en función de sus intereses y propósito de vida.

Los certificados también introducen un nuevo lenguaje para la empleabilidad. Ya no se trata sólo de acreditar asignaturas, sino de poder demostrar con claridad y evidencia qué competencias se dominan y en qué contextos se han aplicado.

 

A través de MAPS, Tecmilenio propone una forma de aprendizaje más conectada con la realidad, centrada en la formación por competencias comprobables y en la autonomía del estudiante como protagonista de su desarrollo. En un momento donde la certificación y la evidencia de habilidades son clave para el acceso y la movilidad en el mundo profesional, este modelo busca cerrar la brecha entre la educación superior y el mundo laboral.

 

###

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución comprometida con la educación de alta calidad y accesible. Enfocada en formar líderes positivos, busca el bienestar integral de sus estudiantes para ser la guía en descubrir y alcanzar su Propósito de Vida  y generar un impacto positivo en la sociedad. Su modelo educativo proporciona certificados para personalizar la formación, el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, e impulsar a las personas a lograr sus metas profesionales.

Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 30 campus tradicionales y 12 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 50,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 161,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

Siguiente noticia

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.