• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Adiós a los billetes de 50 y mil pesos! Banxico anuncia su retiro en 2023

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- El Artículo 2 de la Ley del Banco de México establece, entre otras, que este Instituto Central tiene por finalidad proveer a la economía del país de moneda nacional, procurando la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda.

Aunque la Casa de Moneda de México es la encargada de acuñar moneda, así como los billetes que usamos, el Banco de México es quien determina las necesidades y es responsable de su emisión y distribución.

Pues bien, el Banco de México ha decidido retirar de circulación este 2023 los billetes de 50 y de mil de la familia F, los cuales llevan poco más de diez años en circulación.

El billete de 50 pesos que saldrá de circulación a finales del 2023 pertenece a la familia F1 y fue puesto en circulación el 6 de mayo de 2013.

En el anverso cuenta con la efigie de José María Morelos y Pavón, mejor conocido como ‘El Siervo de la Nación’, acompañada de una viñeta compuesta por dos cañones contrapuestos, el estandarte usado por las fuerzas de Morelos, y un arco y flecha

En el reverso se puede ver el acueducto de la ciudad de Morelia, Michoacán, acompañado de tres mariposas monarca y cuenta con diez elementos de seguridad.

Por su parte, el billete de mil pesos, que fue puesto en circulación en 2008, tiene en el anverso a Miguel Hidalgo y Costilla, mientras que el reverso se aprecia la Universidad de Guanajuato y el vitral de su interior, complementado por un relieve de una de sus puertas.

De acuerdo con lo establecido por el Banco de México, estos billetes serán retirados debido a que presentan cambios en los elementos de seguridad, color y tamaños del papel moneda respecto a los nuevos diseños de la familia G presentados entre 2020 y 2021, los cuales reemplazarán a los de la familia F.

Aún cuando estos billetes sean retirados de circulación, no significa que pierdan su valor, es decir, durante este proceso, se podrá seguir efectuando transacciones con ellos, ya que el valor nominal del papel se mantiene.

Otros billetes de los que Banxico ya no emitirá ejemplares económicos son de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos de la serie D1 en 2023.

Cabe destacar que si aún tienes de esta serie de billetes, se pueden seguir utilizando sin problema alguno, y cualquier comercio o negocio está obligado a aceptarlos.

Con información de infobae.com y TvAzteca.com

End

►La entrada ¡Adiós a los billetes de 50 y mil pesos! Banxico anuncia su retiro en 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trump admite en juicio que miraba declaraciones financieras de la Organización Trump

Siguiente noticia

PEF 2024: Sedena, Marina y Bienestar se llevan el protagonismo en medio de recortes

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

PEF 2024: Sedena, Marina y Bienestar se llevan el protagonismo en medio de recortes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.