• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Admite el gobierno que incumplirá promesa de autosuficiencia energética en este sexenio

Redacción Por Redacción
26 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que al dejar el cargo este año aún habrá un faltante de entre 100,000 y 200,000 barriles por día (bpd) de producción de combustibles para cumplir su promesa de lograr “autosuficiencia energética”, con la que el país dejaría de importarlos al final de su gestión.

El mandatario, quien entregará la presidencia el 1 de octubre, reiteró que con las siete refinerías de Pemex, la de Deer Park, en Texas, y dos coquizadoras en construcción, México logrará satisfacer la demanda de gasolinas y diésel, pero expertos aseguran que el plan aún luce complicado y que las metas son optimistas dadas las cifras actuales.

Por otra parte, López Obrador recomendó a quien le suceda que siga apostando por la autosuficiencia en combustibles. Según la mayoría de las encuestas, Claudia Sheinbaum lidera las preferencias para ganar la presidencia en las elecciones de junio y hasta ahora no ha hecho públicos su planes sobre temas energéticos.

“Nosotros casi vamos a dejar resuelto el abasto de gasolinas con lo que se produce en México y con Deer Park, si acaso nos van a faltar unos 100,000 barriles, 200,000 para la autosuficiencia”, dijo en su conferencia de prensa matutina.

Pero las cifras dadas por López Obrador aún lucen complicadas de alcanzar, dado que las seis refinerías de Pemex en operación solo lograron un procesamiento conjunto promedio de 789,123 bpd entre enero y noviembre de 2023; una producción de 250,000 bpd de gasolinas y 133,000 bpd de diésel.

En contraste, Pemex importó en los 11 primeros meses de 2023 un promedio de 396,000 bpd de gasolinas y 170,000 bpd de diésel.

El director general de Pemex, Octavio Romero, dijo el sábado que la nueva refinería Olmeca, de 340,000 bpd de capacidad, estará a plena operación a fines de marzo. No obstante, varios anuncios de fechas de producción dados previamente se han incumplido.

El plan es que esa planta, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, produzca 170,000 bpd de gasolinas y 120,000 bpd de diésel cuando funcione completamente.

Aún lejos el arranque de coquizadoras: Pemex

Octavio Romero ha dicho en conferencias con analistas que a las coquizadoras, una en la refinería en Tula y otra en la de Salina Cruz, les falta un largo camino para empezar a operar, por lo que los barriles de producción que agregarían aún están lejos de sumarse.

El presidente López Obrador también prometió durante su gestión detener las exportaciones de crudo para que fuera refinado en casa, sin embargo México siguió exportando alrededor de un millón de bpd de petróleo el año pasado de una producción que ronda 1.6 millón de bpd.

jpob

►La entrada Admite el gobierno que incumplirá promesa de autosuficiencia energética en este sexenio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Xóchitl Gálvez pide a partidos de oposición que haya más candidaturas a ciudadanos

Siguiente noticia

Reclaman los Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX derechos electorales efectivos

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reclaman los Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX derechos electorales efectivos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.