• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte Osorio Chong que se procederá como corresponda contra bloqueos: Noticia principal en medios

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de julio (Almomento Noticias/Intelicast).- Entre las noticias principales que se publican en los medios de comunicación, de acuerdo con el monitoreo informativo realizado por Intelicast, se encuentra que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que ante la amenaza de efectuar 72 horas de  bloqueos carreteros en todo el país, están en su propio riesgo y “en sus propias decisiones, nosotros tenemos las que nos atribuye la ley y procederemos como corresponda”.

De igual manera, advirtió a la CNTE que la tercera mesa de diálogo será restablecida sólo si levantan los bloqueos carreteros.

“Estamos en el límite, y lo marca la afectación a Oaxaca y Chiapas, el diálogo no se va agotar, pero sí tiene que haber circunstancias en favor de la gente para que se pueda continuar el acercamiento”, manifestó el funcionario federal en entrevista con Enfoque.

Indicó que el gobierno tiene la obligación de  velar por la mayoría que tiene en estos momentos coartadas sus libertades.

Subrayó que no dejarán que estos estados acaben de hundirse o que Chiapas esté en una circunstancia adversa.  “No hay amenazas en la mesa, simplemente la responsabilidad de aplicar el Estado de derecho”.

Osorio Chong reconoció que hay grupos violentos que están aprovechando esta situación  -manifestaciones-. “Sí, si entran agrupaciones, yo lo que les digo es: deslíndense desde antes, antes de que sucedan cosas deslíndense, y pues sin duda, en los bloqueos hay gente diferente, muy diferentes a los que tiene que ver con el problema educativo”.

Respecto al enfrentamiento del 19 de junio entre policías federales e integrantes de la CNTE en Nochixtlán, Osorio indicó  dijo que están investigando dos vías. “Sé que es la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sé que es la Fiscalía del estado con el apoyo de la PGR”.

Destacó que están a la espera de tener el informe completo, “lo más cercano a la realidad, hay heridos de las dos partes, hay quienes perdieron la vida de la población”.

Banxico sube a 4.25% su tasa de referencia

Por otro lado, también destaca en medios que el Banco de México (Banxico) elevó en 50 puntos base la tasa de interés de referencia a un día, a un nivel de 4.25 por ciento.

El aumento se da por encima de lo esperado por el mercado, que pronosticaba un alza en 25 puntos base, a 4 por ciento, de acuerdo con una encuesta de Bloomberg.

Ante la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (Brexit), el organismo explicó que con esta acción se busca evitar que la depreciación de la moneda nacional observada durante los últimos meses y los ajustes de algunos precios relativos, se traduzcan en un desanclaje de las expectativas de inflación en nuestro país.

El Banxico indicó que su Junta de Gobierno seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazo, en especial del tipo de cambio y su posible traspaso a los precios al consumidor.

Esto, dijo, con el fin de estar en posibilidad de continuar tomando las medidas necesarias para consolidar la convergencia eficiente de la inflación al objetivo de 3 por ciento, con toda flexibilidad y en el momento en que las condiciones lo requieran.

El organismo central explicó que, aunado a los factores anteriores, se registró un menor crecimiento en las economías avanzadas y un estancamiento en las emergentes, al tiempo que el balance de riesgos para la economía nacional se deterioró, con respecto al último anuncio de política monetaria (5 de mayo de 2016).

Tras el Brexit, el peso fue una de las monedas más golpeadas del mundo, llegando incluso a un máximo histórico intradía de 19.52 unidades por dólar el viernes pasado, aunque en las últimas jornadas se ha recuperado.

El monitoreo de medios se publica gracias al convenio de intercambio de información entre las agencias www.almomentonoticias.mx y www.intelite.mx. Para una mayor comprensión del comportamiento de las noticias y una mejor toma de decisiones, reproducimos el parte noticioso de Intélite.

AMN.MX/tgl

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

7 maneras prácticas de gastar menos en el celular

Siguiente noticia

¿Cómo trabaja nuestro cerebro al tomar una decisión?

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo trabaja nuestro cerebro al tomar una decisión?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.