• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten Asociaciones sobre Aumento en Precios de Energéticos al Eliminar Órganos Autónomos

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las asociaciones de comercio en México han lanzado una advertencia seria sobre el posible aumento en los precios de los energéticos si se procede a eliminar los órganos autónomos del país, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La propuesta de eliminar organismos autónomos, incluyendo la Comisión Nacional de Energía (CRE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI), ha generado preocupación en la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes).

Ampes destaca especialmente las posibles consecuencias para el sector energético, advirtiendo que la desaparición de la CRE podría llevar a un aumento en los precios de los productos y servicios regulados por este organismo, como los combustibles (gasolina, diesel, gas LP y gas natural) y la energía eléctrica.

@AmpesMx , expresa su preocupación por la propuesta presidencial de eliminar los organismos autónomoshttps://t.co/qJlcVavYRk pic.twitter.com/59wOix17oS

— Petróleo&Energía (@petroleoenergia) December 14, 2023

La asociación expresó su inquietud por la propuesta presidencial, señalando que la eliminación de estos reguladores autónomos podría no solo afectar los precios de los energéticos, sino también disminuir la competencia en los sectores vinculados y reducir la transparencia y rendición de cuentas.

«Consideramos que la eliminación de estos organismos pondría en riesgo el desarrollo energético de México, así como el derecho de los consumidores a un servicio de calidad, equitativo y accesible. Los organismos autónomos son fundamentales para garantizar un desarrollo económico y social equitativo y sostenible. Su eliminación sería un grave error que tendría consecuencias negativas para el país», afirmó la Ampes en un comunicado.

Ante las preocupaciones planteadas por las asociaciones de comercio, la discusión sobre la eliminación de los órganos autónomos cobra una nueva relevancia, ya que la medida podría tener repercusiones significativas en la economía y en el acceso a servicios esenciales para la población mexicana.

►La entrada Advierten Asociaciones sobre Aumento en Precios de Energéticos al Eliminar Órganos Autónomos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Xóchitl Gálvez condena nombramiento de Lenia Batres: «Es un atentado contra las instituciones»

Siguiente noticia

Críticas en redes hacia la gobernadora de Quintana Roo por su viaje al Vaticano para pedir bendición al Tren Maya

RelacionadoNoticias

Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

Críticas en redes hacia la gobernadora de Quintana Roo por su viaje al Vaticano para pedir bendición al Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ante Rubio, Sheinbaum rendirá otro falaz informe

Te digo Venezuela, para que entiendas México

‘Informan’ desde la clandestinidad

Fraudes de Segalmex a Alimentación para el Bienestar

Marco Rubio en la Ciudad de México

El Respeto a la investidura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.