• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten sobre escenarios de conflicto entre Estados Unidos y Latinoamérica

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de Octubre (AlmomentoMX).-    En un estudio realizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República se revelo que la relación entre Estados Unidos y América Latina, bajo la administración de Trump, presenta múltiples elementos de incertidumbre hacia el futuro.

Un ejemplo de ello, menciona el estudio denominado “Las relaciones entre la administración Trump y América Latina” son las posiciones asumidas por ese gobierno respecto a países como Cuba y Venezuela.

En el estudio se recuerda las intenciones de campaña  del actual presidente de dar marcha atrás a la reapertura de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.  Ya como Presidente  anunció una nueva política que impone restricciones a las reglas de viaje y prohibiciones a las transacciones financieras con empresas cubanas.

Respecto a la situación en Venezuela , el discurso de Trump ha denunciado y condenando las acciones de Nicolás Maduro, incluso ha manifestado la posibilidad de una intervención militar.

La investigación señala que el mandatario ha dicho poco sobre Centroamérica , específicamente de los países del triángulo norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) que representan la fuente de migrantes de mayor crecimiento en el último lustro.

Y aunque el gobierno estadounidense ha reiterado el compromiso de apoyar el desarrollo integral  de Centroamérica, sus acciones de política migratoria reflejan lo contrario, ya que las consecuencias potenciales son para los inmigrantes que deberán reincorporarse a sus naciones donde la economía  crece poco y el Estado carece de derecho.

En contraste con la política exterior agresiva en contra de Venezuela y Cuba, parece forjarse una relación más cordial con países como Argentina, Perú y Panamá, sin que aparezca aún un elemento articulador común más allá de la cooperación en el conflicto venezolano y en materia de crimen al crimen organizado.

Se advierte que los temas de seguridad y el migratorio, con efectos más visibles en México y Centroamérica, y decisiones como la cancelación del programa DACA con implicaciones para la región entera, otros frentes de conflicto tendrán que ver con los enfoques en la lucha contra el narcotráfico, la farmacodependencia y con eventuales cambios a la política de asistencia y cooperación para el desarrollo.

El estudio se encuentra disponible para su consulta en la página del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques.

AM.MX/kcc

The post Advierten sobre escenarios de conflicto entre Estados Unidos y Latinoamérica appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reconstrucción justa y transparente, plantean senadores y académicos

Siguiente noticia

Se va… se va… Cervantes

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se va... se va... Cervantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.