• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten sobre escenarios de conflicto entre Estados Unidos y Latinoamérica

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de Octubre (AlmomentoMX).-    En un estudio realizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República se revelo que la relación entre Estados Unidos y América Latina, bajo la administración de Trump, presenta múltiples elementos de incertidumbre hacia el futuro.

Un ejemplo de ello, menciona el estudio denominado “Las relaciones entre la administración Trump y América Latina” son las posiciones asumidas por ese gobierno respecto a países como Cuba y Venezuela.

En el estudio se recuerda las intenciones de campaña  del actual presidente de dar marcha atrás a la reapertura de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.  Ya como Presidente  anunció una nueva política que impone restricciones a las reglas de viaje y prohibiciones a las transacciones financieras con empresas cubanas.

Respecto a la situación en Venezuela , el discurso de Trump ha denunciado y condenando las acciones de Nicolás Maduro, incluso ha manifestado la posibilidad de una intervención militar.

La investigación señala que el mandatario ha dicho poco sobre Centroamérica , específicamente de los países del triángulo norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) que representan la fuente de migrantes de mayor crecimiento en el último lustro.

Y aunque el gobierno estadounidense ha reiterado el compromiso de apoyar el desarrollo integral  de Centroamérica, sus acciones de política migratoria reflejan lo contrario, ya que las consecuencias potenciales son para los inmigrantes que deberán reincorporarse a sus naciones donde la economía  crece poco y el Estado carece de derecho.

En contraste con la política exterior agresiva en contra de Venezuela y Cuba, parece forjarse una relación más cordial con países como Argentina, Perú y Panamá, sin que aparezca aún un elemento articulador común más allá de la cooperación en el conflicto venezolano y en materia de crimen al crimen organizado.

Se advierte que los temas de seguridad y el migratorio, con efectos más visibles en México y Centroamérica, y decisiones como la cancelación del programa DACA con implicaciones para la región entera, otros frentes de conflicto tendrán que ver con los enfoques en la lucha contra el narcotráfico, la farmacodependencia y con eventuales cambios a la política de asistencia y cooperación para el desarrollo.

El estudio se encuentra disponible para su consulta en la página del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques.

AM.MX/kcc

The post Advierten sobre escenarios de conflicto entre Estados Unidos y Latinoamérica appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reconstrucción justa y transparente, plantean senadores y académicos

Siguiente noticia

Se va… se va… Cervantes

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se va... se va... Cervantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.