• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afectaciones por cambio climático cuestan a México 338 mil 350 mdp

Redacción Por Redacción
17 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).-El impacto económico del cambio climático en México de 2001 a 2013 superó los 338 mil 350 millones de pesos, aseguró hoy el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

En estos años, la cifra de personas afectadas por los fenómenos meteorológicos se estima en 2.5 millones, según los Compromisos de mitigación y adaptación ante el cambio climático para el periodo 2020-2030, divulgado por el Instituto.

El documento subraya que México es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático por su geografía, condiciones socioeconómicas, grado de susceptibilidad e incapacidad para enfrentar sus impactos.

Los daños causados por estos fenómenos se incrementan por las condiciones de pobreza en diversos sectores de la población y también por la degradación ambiental que afecta a las comunidades, destacó.

El Instituto ha registrado aumento de la temperatura, un mayor número de días cálidos extremos y disminución de días gélidos extremos y heladas, lo que provoca un mayor número de ciclones de categoría de 3 o mayores en la escala Saffir-Simpson.

El INECC, que se fundó en 2013, se encarga de coordinar estudios y proyectos científicos, evaluar planes de desarrollo sustentable y dar seguimiento a la política climática, explicó la institución.

En los últimos años, México está fortaleciendo las herramientas tanto gubernamentales como tecnológicas para mejorar su adaptación a los efectos del cambio climático y para reducir la vulnerabilidad en los municipios más afectados, unos 160 de los 2 mil 500 que tiene el país.

El pasado 20 de junio, científicos y delegados de varios países de América aseguraron en Guatemala que la investigación en materia de cambio climático es clave para la preparación y la prevención de la región a los riesgos.

Reunidos en la ciudad colonial de La Antigua, en el marco de la vigésimo sexta reunión de la conferencia de las partes del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global, los expertos señalaron la importancia de discutir acciones para la adaptación y la mitigación en relación a esta circunstancia.

Es por ello que los científicos, según un comunicado del ente rector de esta reunión, deben conocer con urgencia los impactos naturales, sociales y económicos de los cambios globales naturales e inducidos por las actividades humanas que afectan a Guatemala y los países de la región para que la información científica sirva para la elaboración de políticas concretas.

AM.MX/fm

The post Afectaciones por cambio climático cuestan a México 338 mil 350 mdp appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

UNIMOSS propone a AMLO una banca de desarrollo basada en las cooperativas regionales que generen desarrollo

Siguiente noticia

EU emite alerta de viaje para 5 entidades de México

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

EU emite alerta de viaje para 5 entidades de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.